
PREPARÁ UNAS RICAS EMPANADAS CON EL POLLO QUE QUEDÓ DEL DÍA ANTERIOR
Vero Dupaus preparó una docena de empanadas con el pollo que quedó o con cubos de pollo que tengas guardado. Mirá el paso a paso en esta receta
Científicos estadounidenses llevaron a cabo una investigación en la que, no solo sostuvieron que el frío ayuda a combatir la obesidad, sino también algunos aspectos endocrinológicos.
Salud y Bienestar 07 de junio de 2023El frío podría ser un aliado en la lucha contra la obesidad. Así lo aseguró un estudio realizado por científicos estadounidenses del Centro de Diabetes Joslin y del Hospital Brigham and Women’s.
De acuerdo a los resultados, las bajas temperaturas ayudarían a reducir la inflamación. Pero estas también contribuirían a mejorar los niveles de insulina y glucosa en sangre.
Este estudio dado a conocer en la revista científica “Nature Metabolism” utilizó ratones inducidos a la obesidad con una dieta occidental rica en grasas. A lo largo de la investigación vieron que, al someterlos al frío, mejoraba la tolerancia a la glucosa y optimizaba la sensibilidad a la insulina. Esto se debería a que el tejido adiposo marrón, conocido como “grasa buena”, produciría la molécula Maresina 2 con las bajas temperaturas.
El coautor de aquel trabajo, Yu-Hua Tseng, señaló: “Descubrimos que la exposición al frío reducía la inflamación y mejoraba el metabolismo en la obesidad, mediado al menos en parte por la activación del tejido adiposo marrón. Estos hallazgos sugieren una función no reconocida previamente del tejido adiposo marrón en la promoción de la resolución de la inflamación en la obesidad”.
A su vez, señaló que “numerosas pruebas indican que la obesidad y el síndrome metabólico están relacionados con la inflamación crónica que conduce a la resistencia sistémica a la insulina, por lo que la interrupción de la inflamación en la obesidad podría ofrecer terapias prometedoras para las enfermedades relacionadas”.
Esta no es la primera vez que Tseng hizo una investigación al respecto. En las dos anteriores notó que el frío era capaz de activar el tejido adiposo marrón y que se generen mediadores lipídicos que ajusten el metabolismo de los nutrientes.
Sin embargo, el otro autor Matthew Spite destacó que se descubrió “que la grasa parda produce Maresina 2, que resuelve la inflamación a nivel sistémico y en el hígado. Estos hallazgos sugieren una función previamente no reconocida del tejido adiposo marrón en la promoción de la resolución de la inflamación en la obesidad a través de la producción de este importante mediador lipídico”.
Fuente; Radio Mitre
Vero Dupaus preparó una docena de empanadas con el pollo que quedó o con cubos de pollo que tengas guardado. Mirá el paso a paso en esta receta
Las frutas y verduras son fundamentales para su crecimiento y desarrollo, pero a veces puede ser un desafío lograr que las disfruten. En la nota los consejos
Son fáciles de pelar y cada gajito es un bocado lleno de propiedades beneficiosas.
La foto fue tomada por un grupo de ciclistas y en ella se ve una extraña forma en el cielo. Entrá a la nota y mirá la imagen.
Revolucionó el internet y los usuarios lo reconocen en todas partes del planeta: su éxito se lo debe a él mismo el cual inició con su teléfono celular.
Un perro callejero que tenía una grave herida en la pata se acercó solo a una veterinaria para que lo atendieran y su llegada quedó grabada en video
Es para aquellos padres que no cumplen con los acuerdos judiciales de manutención de sus hijos. En la nota los detalles
La historia de un recolector de basura se hizo viral cuando le ofrecieron dinero por su mascota y el se negó. En la nota la historia