
Fuerte mensaje en Mendoza: en el Feliciano Gambarte dicen “NO” a la violencia, el racismo y la xenofobia
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
Cada vez es mayor la presión gremial para que el Gobierno provincial reabra las paritarias, en el marco de un proceso inflacionario que licuó el incremento acordado a mediados de marzo. En este sentido, el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) reclamó este lunes en el acto oficial por el Día de la Bandera realizado en Junín, que fue encabezado por el vicegobernador Mario Abed.
"Nos acercamos al vicegobernador para exigirle una audiencia", aclaró Carina Sedano, secretaria General del gremio docente, que impulsa un plan de lucha que incluye "jornadas de visibilización y panfleteadas en distintas partes de la provincia" el 22, 28 y 30 de junio, además de la participación en la "Marcha de las Antorchas" el viernes 24.
Las protestas se extenderán durante el mes de julio. Del 4 al 8, el sindicato, comandado por el kirchnerismo, encabezará un caravanazo por los departamentos para recorrer las escuelas y relevar sus necesidades, tanto de matrícula como de mobiliario, infraestructura y meriendas. Esos datos se pondrán en conocimiento el 9 de julio, en el Festival Patrio por la Escuela Pública que prepara el SUTE.
El gremio pide adelantar la discusión salarial (prevista para septiembre). De acuerdo con Sedano, en las escuelas "se está gestando el paro" porque "el ítem aula ya no está surtiendo el efecto que ha tenido años atrás" por "los sueldos miserables" de los docentes.
El ítem aula fue la herramienta creada durante la gestión de Alfredo Cornejo que logró bajó el ausentismo docente. Se trata de un adicional que premia el presentismo con el pago de un adicional en los sueldos de los maestros, que fue declarado constitucional por la Suprema Corte de Justicia.
Desde su implementación, la adhesión a los paros convocados por el SUTE fue muy baja. Esa situación, según Sedano, está cambiando. "Al estar (los docentes mendocinos) entre los peores pagos del país, el ítem aula está quedando en segundo lugar", indicó en LVdiez.
"Los trabajadores de la educación estamos cansados. Estamos construyendo un gran paro y movilización, también vamos a estar visibilizando nuestro conflicto", agregó.
FUENTE: EL SOL ON LINE
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
Este domingo se celebrará en nuestro país el Día del Padre Sanmartiniano, ocasión en la cual Mendoza ofrecerá una agenda cargada de propuestas para toda la familia.
El héroe inesperado de la semana en Mendoza tiene cuatro patas: Fito, el perro del Cuerpo de Canes de la Policía de Mendoza
Una serie de fotos tomadas por un observatorio en New Hampshire se viralizaron. Aseguran que apareció Jesús en el cielo
El aloe vera es una planta suculenta que ha sido utilizada durante siglos por sus propiedades medicinales y terapéuticas. En la nota todos los beneficios
La receta de croquetas de acelga es una excelente propuesta además de ser sabrosas y nutritivas, aptas para incorporar las verduras en nuestras comidas diarias.
Un reconocido hotel de Chacras de Coria lanzó una búsqueda urgente de cocinero/a profesional
Una importante institución educativa de Mendoza abrió una convocatoria laboral para cubrir el puesto de Celadora Escolar