
Ulpiano Suárez presentó una ordenanza para restaurar fachadas afectadas por grafitis y pintadas ilegales
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza
Cada vez es mayor la presión gremial para que el Gobierno provincial reabra las paritarias, en el marco de un proceso inflacionario que licuó el incremento acordado a mediados de marzo. En este sentido, el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) reclamó este lunes en el acto oficial por el Día de la Bandera realizado en Junín, que fue encabezado por el vicegobernador Mario Abed.
"Nos acercamos al vicegobernador para exigirle una audiencia", aclaró Carina Sedano, secretaria General del gremio docente, que impulsa un plan de lucha que incluye "jornadas de visibilización y panfleteadas en distintas partes de la provincia" el 22, 28 y 30 de junio, además de la participación en la "Marcha de las Antorchas" el viernes 24.
Las protestas se extenderán durante el mes de julio. Del 4 al 8, el sindicato, comandado por el kirchnerismo, encabezará un caravanazo por los departamentos para recorrer las escuelas y relevar sus necesidades, tanto de matrícula como de mobiliario, infraestructura y meriendas. Esos datos se pondrán en conocimiento el 9 de julio, en el Festival Patrio por la Escuela Pública que prepara el SUTE.
El gremio pide adelantar la discusión salarial (prevista para septiembre). De acuerdo con Sedano, en las escuelas "se está gestando el paro" porque "el ítem aula ya no está surtiendo el efecto que ha tenido años atrás" por "los sueldos miserables" de los docentes.
El ítem aula fue la herramienta creada durante la gestión de Alfredo Cornejo que logró bajó el ausentismo docente. Se trata de un adicional que premia el presentismo con el pago de un adicional en los sueldos de los maestros, que fue declarado constitucional por la Suprema Corte de Justicia.
Desde su implementación, la adhesión a los paros convocados por el SUTE fue muy baja. Esa situación, según Sedano, está cambiando. "Al estar (los docentes mendocinos) entre los peores pagos del país, el ítem aula está quedando en segundo lugar", indicó en LVdiez.
"Los trabajadores de la educación estamos cansados. Estamos construyendo un gran paro y movilización, también vamos a estar visibilizando nuestro conflicto", agregó.
FUENTE: EL SOL ON LINE
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza
Mendoza implementará una actualización en su sistema de señalización vial para alinearse con estándares internacionales. La modernización incluirá mejoras en legibilidad, mantenimiento y categorización de señales.
Mendoza adhiere a los cambios que se ejecutarán en la licencia de conducir. Se podrá circular con el carnet digital. El apto médico podrán firmarlo otros profesionales.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza