
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Un nene de cuatro años murió en el hospital de niños de la ciudad de Santa Fe como consecuencia de la picadura de un alacrán, que le provocó una insuficiencia cardíaca.
El director del hospital de Niños Orlando Alassia de la capital santafesina, Osvaldo González Carrillo, dijo que el niño, que reside en el norte de la ciudad, fue ingresado el miércoles por la mañana y murió cerca de las 18.
¿Qué dijo el director del hospital donde el menor fue internado?
El niño “hizo una insuficiencia cardíaca, por lo que tuvo que ser tratado”, explicó González Carrillo en rueda de prensa, en la que aclaró que "hubo una demora en la colocación del suero de unas cuatro horas, cuando lo ideal es que se coloque el suero antes de que se cumplan dos horas de la picadura”.
El médico señaló que la picadura del alacrán genera "un dolor muy intenso", por lo que de repente "el chico está bien, jugando o durmiendo, y de golpe empieza a llorar sin ningún tipo de causa”.
Asimismo, sostuvo que la última muerte de un niño por picadura de alacrán había ocurrido hace cuatro años y dijo que "llama la atención" que el ataque del arácnido se haya producido en esta época del año, " ya que en invierno generalmente invernan y tenemos muy pocos accidentes, generalmente leves".
"Los pacientes que sufren picaduras de alacranes concurran lo más rápido posible al hospital, ya que lo ideal es hacer el suero unas dos horas después del episodio", añadió.
Por otro lado, contó que hubo "pacientes que (al suero) se lo colocan como corresponde y tienen una mala evolución", y dijo que "este caso no podemos certificar que el desenlace esté relacionado a la tardanza del traslado del pequeño al centro de salud, pero sí debemos decir que esto puede influir".
"Normalmente en los adultos no hay accidentes graves relacionados con la picadura del alacrán. La mayoría son chicos, que tienen menos de 30 kilos, son quienes están más en riesgo, pero nosotros hemos tenido chicos que superaron los 30 kilos que han tenido problemas graves", advirtió.
Cuáles son las medidas de prevención para evitar ser picado por un alacrán
Revisar y sacudir las prendas de vestir, y el calzado antes de vestir o calzar, especialmente si han quedado tiradas en el suelo.
Sacudir la ropa de cama antes de acostarse o acostar un bebe o niño.
Tener precaución cuando se examinan cajones o estantes. Retirar progresivamente los elementos de su interior en lugar de introducir la mano o revolver.
Evitar caminar descalzo en zonas donde se conozca la presencia de alacranes.
Utilizar rejillas sanitarias o de trama adecuada o con protección sanitaria en desagües de ambientes y sanitarios.
Controlar las entradas y salidas de cañerías así como las aberturas y hendiduras .
En puertas y ventanas conviene colocar burletes donde queden hendijas.
También puede utilizarse alambre tejido (mosquitero). Hacer lo mismo con las rejillas de desagües.
Revocar las paredes, reparar las grietas en pisos, paredes y techos.
Control de cámaras subterráneas, cañerías, sótanos, huecos de ascensor y oquedades de las paredes en los que pueden encontrarse.
FUENTE: CRÓNICA
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
¿Sabés identificar un perrito contento? ¡Quedate tranquilo, no es una misión difícil! En la nota te contamos cómo saberlo
El concejal de Más Luján, Rubén Lázaro, solicitó al gobernador Alfredo Cornejo que revise los datos cruzados entre la Provincia y el municipio de Luján de Cuyo, ya que considera que hay errores que afectan a los contribuyentes en el cobro del Impuesto Inmobiliario.
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad