
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Un bebé de Santiago del Esteró ingresó a la guardia del Centro Provincial de Salud Infantil Eva Perón (CEPSI) ayer por la noche. La madre, de 27 años, acusó que en un descuido su hijo tomó gasoil.
El estado de salud del niño es muy grave y se encuentra en la Unidad de Terapia Intensiva del hospital. Ante la situación, la Justicia inició una investigación sobre la madre.
Con apenas 14 meses, médicos del CEPSI Eva Perón debieron asistirlo ante el cuadro de envenenamiento que se habría producido en un descuido.
Según los dichos de la madre, que tuvo que declarar ante la policía en el centro médico, en la casa tenían una botella de combustible, el niño la tomó y bebió de ella.
Entre tanto, mientras la policía investiga, el niño continúa con la lucha por su vida.
El gasoil es un elemento altamente venenoso, como todos los hidrocarburos, y para intoxicarse no es necesario ingerirlo sino que basta con inhalar sus gases.
Tanto combustibles como querosén, mucho más común en cualquier casa, son del mismo grupo y muy peligrosos.
Los síntomas de este tipo de intoxicaciones suelen ser:
Dificultad respiratoria e inflamación de garganta
Dolores
Pérdida de visión
Sangre en las heces
Quemaduras en el esófago
Vómitos
Baja presión de golpe y desmayo
Además de estos síntomas, existen daños del sistema nervioso que se presentan con convulsiones, disminución de respuestas, somnolencia, andar deficiente y debilidad general.
El pronóstico de estos cuadros no suele ser positivo. Normalmente, las lesiones que genera el hidrocarburo en el tracto gastrointestinal y las vías respiratorias son irrecuperables y se genera muerte tisular, es decir que esos tejidos murieron.
Esta muerte tisular generada por esas lesiones puede llevar a la muerte del paciente no solo en los momentos inmediatos al envenenamiento sino también meses mas tarde.
Fuente: MDZ ON LINE
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo confirmó la reelección de Andrés Sconfienza como presidente. En la sesión, también se definieron las nuevas autoridades y la conformación de las comisiones de trabajo para 2025.
Ambos fueron los deportes más practicados en América Latina el año pasado, acumulando 3,7 millones de reservas.
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad