
Video: Rescatan a una perrita de la calle y cuida incondicionalmente a la bebé de su nueva familia
Una pequeña peludita atravesó la peor de las experiencias en el desamparo de la calle. En la nota la historia
Un bebé de Santiago del Esteró ingresó a la guardia del Centro Provincial de Salud Infantil Eva Perón (CEPSI) ayer por la noche. La madre, de 27 años, acusó que en un descuido su hijo tomó gasoil.
El estado de salud del niño es muy grave y se encuentra en la Unidad de Terapia Intensiva del hospital. Ante la situación, la Justicia inició una investigación sobre la madre.
Con apenas 14 meses, médicos del CEPSI Eva Perón debieron asistirlo ante el cuadro de envenenamiento que se habría producido en un descuido.
Según los dichos de la madre, que tuvo que declarar ante la policía en el centro médico, en la casa tenían una botella de combustible, el niño la tomó y bebió de ella.
Entre tanto, mientras la policía investiga, el niño continúa con la lucha por su vida.
El gasoil es un elemento altamente venenoso, como todos los hidrocarburos, y para intoxicarse no es necesario ingerirlo sino que basta con inhalar sus gases.
Tanto combustibles como querosén, mucho más común en cualquier casa, son del mismo grupo y muy peligrosos.
Los síntomas de este tipo de intoxicaciones suelen ser:
Dificultad respiratoria e inflamación de garganta
Dolores
Pérdida de visión
Sangre en las heces
Quemaduras en el esófago
Vómitos
Baja presión de golpe y desmayo
Además de estos síntomas, existen daños del sistema nervioso que se presentan con convulsiones, disminución de respuestas, somnolencia, andar deficiente y debilidad general.
El pronóstico de estos cuadros no suele ser positivo. Normalmente, las lesiones que genera el hidrocarburo en el tracto gastrointestinal y las vías respiratorias son irrecuperables y se genera muerte tisular, es decir que esos tejidos murieron.
Esta muerte tisular generada por esas lesiones puede llevar a la muerte del paciente no solo en los momentos inmediatos al envenenamiento sino también meses mas tarde.
Fuente: MDZ ON LINE
Una pequeña peludita atravesó la peor de las experiencias en el desamparo de la calle. En la nota la historia
Felipe Giovanni Reta Palacio tiene seis meses y hace sesenta días le detectaron craneosinostosis, una extraña enfermedad en su cabeza.
A un año de su partida se sigue conociendo el legado del gran artista Argentino, se trata de su participación en la campaña “No maltrates animales” .
La foto fue tomada por un grupo de ciclistas y en ella se ve una extraña forma en el cielo. Entrá a la nota y mirá la imagen.
Revolucionó el internet y los usuarios lo reconocen en todas partes del planeta: su éxito se lo debe a él mismo el cual inició con su teléfono celular.
Un perro callejero que tenía una grave herida en la pata se acercó solo a una veterinaria para que lo atendieran y su llegada quedó grabada en video
Es para aquellos padres que no cumplen con los acuerdos judiciales de manutención de sus hijos. En la nota los detalles
La historia de un recolector de basura se hizo viral cuando le ofrecieron dinero por su mascota y el se negó. En la nota la historia