
Nueva York implementa el ‘Barnacle’, un dispositivo que bloquea autos mal estacionados
Este sistema se adhiere al parabrisas y bloquea el vehículo hasta que el conductor pague la multa.
Estudiar en el extranjero seduce a cada vez más jóvenes interesados en emigrar y ampliar los horizontes de su futuro laboral, en una situación compleja para el mercado nacional.
En este contexto, se abre una nueva oportunidad para los estudiantes en un país que atrae cada vez más a las flamantes generaciones: Australia.
El gobierno australiano presenta su feria educativa online que tendrá lugar el próximo 14 de junio a través de la plataforma estudiantil Study Australia Experience que brinda a los estudiantes de Latinoamérica, y de la Argentina en particular, toda la información sobre cómo poder estudiar en las prestigiosas universidades e instituciones educativas del país oceánico.
Australia le abre sus puertas a los estudiantes argentinos
Study Australia Experience es una plataforma oficial del gobierno australiano que tiene por foco dar visibilidad a la oferta que brindan cerca de 30 instituciones educativas australianas de todo el país.
A partir de esta, los estudiantes argentinos tienen la posibilidad de acceder a contactos directos con representantes de cada institución, que evaluarán todas las dudas relativas a carreras, cursos, costos, becas (con descuentos de matrículas que van del 25% hasta el 35%), inscripciones, requisitos y mucho más.
En diálogo con iProUP, Norma Ramiro, Post Manager de la Comisión Australiana de Comercio e Inversión en Buenos Aires (Austrade), explicó: "Estamos muy orgullosos de poder presentar esta feria educativa online, repleta de oportunidades para los jóvenes argentinos que quieran estudiar en Australia.
Y agregó: "Luego del receso que impuso la pandemia a nivel global, Australia abre nuevamente las puertas de sus instituciones con una oferta educativa de excelencia".
Ramiro reveló cómo fue el proceso de lanzar esta iniciativa: "La propuesta nació a raíz de la pandemia; nosotros antes lo que hacíamos era apoyar a las universidades australianas en su visita a Latinoamérica y luego con el coronavirus nos tuvimos que acostumbrar a los encuentros remotos, por lo que se nos ocurrió idear esta plataforma con eventos en vivo entre los estudiantes y representantes australianos".
De acuerdo a la Post Manager de Austrade, actualmente hay una alta necesidad laboral en Australia, que se destaca por ofrecer el salario mínimo más alto del mundo: entre u$s25 y u$s30 la hora.
Australia se destaca por ofrecer el salario mínimo más alto del mundo: entre u$s25 y u$s30 la hora
Cómo estudiar en Australia: requisitos
La plataforma brinda información gratuita, en español y en portugués, sobre las ventajas de estudiar en Australia, principales destinos, principales instituciones, costos de vida, aranceles, empleabilidad, visas y requisitos de ingreso, entre otros ítems.
El sitio también genera contenido semanal con artículos, noticias, videos, eventos virtuales, buscador de instituciones-cursos-becas, y experiencias reales de personas que ya estudiaron en Australia, y viven actualmente ahí.
"Resulta una propuesta atractiva para los jóvenes profesionales que quieran desarrollarse en su carrera profesional, ya que Australia le ofrece al estudiante internacional la posibilidad de trabajar simplemente aplicando a una visa académica", opina la responsable de Austrade.
Según Ramiro, la plataforma apunta a distintos segmentos educativos:
Tecnicaturas, sobre las que Australia cuenta con una variada oferta
Cursos y carreras universitarias, con una duración menor a las que hay en la Argentina
Másters, posgrados y posdoctorados, donde el programa hace énfasis con su oferta en la Argentina
Entre los principales requisitos, Ramiro señala la necesidad de tener un cierto nivel de inglés a través de los exámenes internacionales, poseer una visa de estudiante, contar con una carta de aceptación de la universidad y demostrar la capacidad económica para poder "costear" el primer año de estudios en el extrenjero.
Australia le ofrece al estudiante internacional la posibilidad de trabajar simplemente aplicando a una visa académica
Puntualmente sobre el nivel de formación en inglés, el idioma principal en Australia, el enfoque para su enseñanza se centra en el pensamiento crítico, así como en el trabajo en grupo y en proyectos, para que los aspirantes puedan aplicarlo en su rutina cotidiana durante su estancia allí.
Así, el servicio brinda los siguientes niveles:
Inglés general: enfoque en hablar y escuchar, para permitirle al estudiante aprender a comunicarse en diferentes situaciones de la vida. Objetivo: mejorar la competencia general para acceder a cursos de nivel superior y el uso diario con fines de viaje y trabajo.
Inglés para Propósitos Académicos: preparación para estudiar en una universidad, instituto de educación superior o técnico vocacional de habla inglesa. Objetivo: estudiar en una escuela, institución técnica vocacional o universidad australiana.
Inglés para propósitos específicos: centrado en el inglés práctico para áreas específicas del curso, como negocios, aviación o turismo. Objetivo: aprender inglés para un contexto específico.
Preparación para exámenes: preparación para los exámenes de dominio del idioma inglés. Objetivo: realizar exámenes de grado internacional como el IELTS, TOEIC o el Cambridge First Certificate.
Inglés para enseñar: estos cursos incluyen TESOL (enseñanza de inglés para hablantes de otros idiomas) y EFTC (inglés para enseñar a niños). Objetivo: enseñar inglés en escuelas de tu propio país.
Viajes de estudio: estos cursos son una combinación de inglés general con actividades deportivas, sociales, turísticas, culturales o de formación profesional. Objetivo: estudiar inglés y realizar una formación relacionada con el trabajo.
Fuente: Iproup
Este sistema se adhiere al parabrisas y bloquea el vehículo hasta que el conductor pague la multa.
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
Un conductor en Atlanta capturó el aterrador momento en que un rayo impactó a pocos metros de su vehículo durante una fuerte tormenta.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo confirmó la reelección de Andrés Sconfienza como presidente. En la sesión, también se definieron las nuevas autoridades y la conformación de las comisiones de trabajo para 2025.
La eliminación de la moratoria previsional dejará sin jubilación a 50.000 mendocinos, afectando principalmente a mujeres, quienes enfrentan mayores dificultades para cumplir con los 30 años de aportes requeridos
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad