
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
De la noche a la mañana, en diferentes municipios de Mendoza las calles se llenaron de puntos amarillos. Son tachas atornilladas al pavimento, que según las autoridades cumplen la función de reductores de velocidad. Sin embargo el diputado y miembro de la ONG Protectora, Mario Vadillo presentó un proyecto para que se prohíba la instalación de estos elementos y adherir al decreto reglamentario 775/95 de la Ley de Tránsito 24.449 que regula utilización de las mismas.
“Es de común conocimiento la problemática que también genera este sistema adoptado como reductor de velocidad, donde me encuentro con numerosas denuncias por accidentes viales debido a las tachas: Motociclistas y ciclistas que han sufrido caídas debido al material carente de adherencia; colisiones dadas por vehículos que deben frenar repentinamente no solo para reducir la velocidad, sino también por el estado y cuidado de sus automotores que se ve comprometido”, reza parte del fragmento de la propuesta de Vadillo.
También el legislador argumenta que hay una contrapartida de la situación con los vehículos todoterreno que circulan a altas velocidades y realmente son obsoletas para este tipo de vehículos.
Es por ello que el legislador solicita que se prohíban las tachas como reductores de velocidad y se priorice la señalización en los sectores donde se pretenda disminuir el riesgo por exceso de velocidad, utilizando Disco Pare, Ceda al Paso o lo que sea necesario; lo que también se debe acompañar con políticas de Educación Vial y manejo defensivo
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
Un hombre captó el momento en que el juego se movía solo en el barrio Maldonado de Córdoba capital y el hecho se volvió viral en las redes sociales.
El bizcochuelo de manteca, el cual sirven en los hoteles, es una deliciosa receta que cautiva los paladares y es perfecta para comenzar el día con energía y dulzura.
¿Sabés identificar un perrito contento? ¡Quedate tranquilo, no es una misión difícil! En la nota te contamos cómo saberlo
El trabajador vio cómo un colega le pegó en el control de la empresa en Las Heras. Se lo llevó a su casa, lo bañó y le dio de comer, pero ahora busca una familia adoptiva para la mascota
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.