
El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas
De la noche a la mañana, en diferentes municipios de Mendoza las calles se llenaron de puntos amarillos. Son tachas atornilladas al pavimento, que según las autoridades cumplen la función de reductores de velocidad. Sin embargo el diputado y miembro de la ONG Protectora, Mario Vadillo presentó un proyecto para que se prohíba la instalación de estos elementos y adherir al decreto reglamentario 775/95 de la Ley de Tránsito 24.449 que regula utilización de las mismas.
“Es de común conocimiento la problemática que también genera este sistema adoptado como reductor de velocidad, donde me encuentro con numerosas denuncias por accidentes viales debido a las tachas: Motociclistas y ciclistas que han sufrido caídas debido al material carente de adherencia; colisiones dadas por vehículos que deben frenar repentinamente no solo para reducir la velocidad, sino también por el estado y cuidado de sus automotores que se ve comprometido”, reza parte del fragmento de la propuesta de Vadillo.
También el legislador argumenta que hay una contrapartida de la situación con los vehículos todoterreno que circulan a altas velocidades y realmente son obsoletas para este tipo de vehículos.
Es por ello que el legislador solicita que se prohíban las tachas como reductores de velocidad y se priorice la señalización en los sectores donde se pretenda disminuir el riesgo por exceso de velocidad, utilizando Disco Pare, Ceda al Paso o lo que sea necesario; lo que también se debe acompañar con políticas de Educación Vial y manejo defensivo

El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.

Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.

Los especialistas aseguran que hay desayunos que potencian el cerebro. Acá te pasamos los alimentos que tienen que estar sí o sí en el menú matinal.

El gesto de la mascota emociona. El video conquistó las redes con más de un millón de visitas

Modo Sport ofrece entrenamientos personalizados de fútbol en Mendoza, combinando técnica y preparación física para potenciar el rendimiento de jugadores amateurs y profesionales. En la nota te contamos todos los detalles

La familia no siempre es sinónimo de amor o contención. A veces, puede ser la raíz del sufrimiento emocional más profundo.

Niñas y niños de 3 a 6 años pueden descubrir el deporte como un espacio de diversión, aprendizaje y crecimiento en el Complejo Deportivo Modo Sport.