
Indignación: Una mujer ató a un perro a su auto y lo arrastró por varias cuadras
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Milena nació durante el Año Nuevo de 2016. Era una recién nacida, aunque ya había vivido 18 años siendo un varón llamado Emiliano. Durante los años que siguieron a esa noche Milena recorrió el camino de “la transición”, el mismo que suelen atravesar la mayoría de las travestis y chicas trans: se puso siliconas, ácido hialurónico para engrosar los labios, cambió su nombre y su género en su documento y se ocupó de esconder, aún a pesar del dolor, sus genitales.
Quien habla ahora con Infobae, sin embargo, es de nuevo Emiliano. Los labios gruesos ya no son tan gruesos y donde había siliconas ahora hay de nuevo un pecho plano y dos cicatrices horizontales por donde se los sacaron. Los genitales ya no están apretados dentro de una trucadora y su nombre y la “F” de “femenino” en su DNI están, nuevamente, en proceso de cambio.
Lo que Emiliano hizo es algo de lo que se habla poco, aunque existe. Se llama “destransición de género” lo que, de acuerdo a la definición del National Center for Transgender Equality, significa “volver a vivir el sexo asignado al nacer”. La pregunta es, claro, por qué. ¿Por qué volver, con lo difícil que suele ser salir del closet y animarse a vivir públicamente como una chica trans? ¿Por qué sacarse las tetas, con el deseo que había tenido de ponérselas? ¿Por qué volver a usar en su DNI su nombre de nacimiento?
De eso se trata la historia que ahora Emiliano, que está a punto de cumplir 25 años, eligió contar a Infobae. LEER LA NOTA COMPLETA HACIENDO CLICK AQUÍ
Fuente: Infobae
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
Exploraremos un enfoque serio y académico para ayudar a una persona a dejar de fumar, basado en la evidencia científica y en las mejores prácticas.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
La Épica Race 2025 promete ser el evento deportivo del año en Mendoza y ya abrió sus inscripciones. ¿Te animás a correr 7 km repletos de obstáculos extremos?
Los casos son parte de una tendencia preocupante que se repite cada fin de semana en la provincia.