
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
En un contexto inflacionario, las partes muestran preocupación por no poder avanzar hacia la confección de una nueva ley o la modificación de la vigente
Argentina25/03/2022 Marysol Antón para IprofesionalTodo signo de esperanzas quedó en pausa luego de que se suspendieran las negociaciones que empezaron a darse en la Mesa de Alquileres. El impase de los encuentros, de los que participaron el secretario de Comercio, Roberto Feletti, distintas asociaciones de inquilinos, cámaras de inmobiliarias y propietarios, retrasan aún más la posibilidad de introducir modificaciones en la Ley de Alquileres.
En este contexto, se conoció que desde la oposición van a solicitar una sesión especial para lograr la derogación de la ley de alquileres vigente, por sus efectos adversos en los precios de los alquileres y en la oferta de propiedades. Además, se supo que el viernes el diputado José Luis Gioja, va a presentar una iniciativa que incluye topes a los precios y la posibilidad de implementar un impuesto a la vivienda ociosa.
"Por desgracia, la última reunión concluyó sin arribar a ningún tipo de consenso. Reconocemos que haya existido la voluntad por parte de las autoridades de intentar avanzar en políticas acordadas, pero lo cierto es que algunas de las organizaciones sentadas a la mesa presentaron posturas inflexibles que, además, resultan nocivas para el sector", indica Marta Liotto, Presidenta del Colegio Profesional Inmobiliario de la Ciudad.
Y agrega: "reforzar la intervención del Estado en el mercado (sea con mayores controles, la creación de impuestos a las viviendas ociosas o fijando oficialmente los valores de los contratos ) solo traerá mayores complicaciones, porque desalentará la inversión y reducirá aún más la oferta de inmuebles. Por el contrario, es necesario generar mecanismos que incentiven a propietarios a colocar sus inmuebles en locación, así como a los inversores a adquirir, construir o remodelar unidades destinadas al alquiler", indica la experta, que estuvo participando de los encuentros.
Por su experiencia, Liotto reconoce que "lo más importante para revitalizar el sector de los alquileres es la modificación de la Ley de Alquileres, en particular en lo referente a una actualización de precio por lo menos de forma semestral y reducción de plazo mínimo de locación a 2 años".
Asimismo, el mercado se vería beneficiado si se aplicaran medidas que mejoren el acceso a créditos blandos para la adquisición de primeras viviendas.
LEER EL INFORME COMPLETO HACIENDO CLICK AQUÍ
FUENTE: IPROFESIONAL
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
Los cementerios, lugares de descanso final para nuestros seres queridos, han sido objeto de fascinación y superstición a lo largo de la historia.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Si sos fanático del Turismo Carretera, esta es tu oportunidad única. Fispa Corse sortea un viaje VIP a Concepción del Uruguay para vivir la 8ª fecha del campeonato como parte del equipo