Quiénes pueden acceder a la pensión vitalicia que paga Anses por COVID 19

La Anses confirmó que habrá una nueva prestación que alcanza a las víctimas del coronavirus. El Gobierno estableció la creación de una pensión especial para los derechohabientes de los fallecidos por coronavirus.
Se trata de una pensión vitalicia, compatible con otras prestaciones, equivalente a dos jubilaciones mínimas, que se actualizarán según la Ley de Movilidad Jubilatoria. La pensión se cobrará de por vida y en la actualidad el monto consiste en $65.260.
En tanto, la condición para acceder a este beneficio adicional es que la persona fallecida, víctima del coronavirus, haya realizado trabajos considerados esenciales y la muerte tiene que haberse producido antes del 31 de diciembre de 2020.
Quiénes pueden cobrarla
Los familiares de trabajadores esenciales fallecidos:
Esposo/a conviviente
Hijos menores a cargo del causante: hasta los 21 años, salvo en el caso de los discapacitados o aquellos con percepción de alimentos fijados, en cuya situación será hasta los 25 años de edad
Personas a cargo del trabajador fallecido.
Quiénes son los trabajadores esenciales
Trabajadores de la salud pública y privada
Trabajadores de centros de salud y hospitales (mantenimiento, gastronomía, administrativos, etc.)
Trabajadores de las fuerzas armadas y seguridad (tanto pública y privada)
Bomberos (tanto los dependientes de las fuerzas remunerados, como los voluntarios)
Empleados de correo
Empleados de recolección de residuos patológicos y domiciliarios
Trabajadores de migraciones
Fuente: Ámbito Financiero