
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
El Gobierno argentino ha sorprendido a la población al anunciar un aumento significativo del precio del trámite para obtener la licencia nacional de conducir. Este cambio, que representa un incremento del 71%, ha generado preocupación entre los conductores, especialmente aquellos que dependen de este documento para su trabajo o movilidad diaria.
El valor del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT), necesario para el proceso de obtención o renovación de la licencia nacional de conducir, se encontraba congelado en $1.800 desde agosto de 2023. Sin embargo, a partir de ahora, este precio se ha elevado a $3.080, según lo dispuesto en la Disposición 9/2024 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), publicada en el Boletín Oficial.
El Gobierno ha justificado este aumento debido al incremento generalizado y sostenido del precio de los bienes y servicios en el mercado. Se argumenta que este ajuste es necesario para seguir brindando soporte tecnológico y asistencia desde la Dirección Nacional de Licencias de Conducir y Antecedentes de Tránsito a los Centros de Emisión de la Licencia Nacional de Conducir. Además, se menciona la necesidad de adecuar la cantidad de Módulos ANSV del Formulario CENAT, en referencia al índice inflacionario IPC de los últimos seis meses de 2023.
La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) ha sido convocada como ente cooperador para realizar las adecuaciones necesarias en respuesta a este cambio.
El aumento del precio del trámite para obtener la licencia nacional de conducir representa un desafío económico para muchos conductores argentinos. Este incremento repentino podría afectar el presupuesto de aquellos que dependen de la movilidad vehicular para su trabajo o actividades diarias. Se espera que este cambio genere discusiones y debates en torno a las políticas de tarifas gubernamentales y su impacto en la economía personal de los ciudadanos.
Con información de TELEFE
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
En la nota te damos consejos y una variedad de recetas para que salgan espectaculares
Habitantes y turistas afirmar haber presenciado objetos voladores no identificados en la zona. En la nota te contamos uno de los casos mejor documentados
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Una reconocida empresa de insumos eléctricos de Godoy Cruz abrió una búsqueda laboral para operarios de depósito en Mendoza