
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
El Gobierno argentino ha sorprendido a la población al anunciar un aumento significativo del precio del trámite para obtener la licencia nacional de conducir. Este cambio, que representa un incremento del 71%, ha generado preocupación entre los conductores, especialmente aquellos que dependen de este documento para su trabajo o movilidad diaria.
El valor del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT), necesario para el proceso de obtención o renovación de la licencia nacional de conducir, se encontraba congelado en $1.800 desde agosto de 2023. Sin embargo, a partir de ahora, este precio se ha elevado a $3.080, según lo dispuesto en la Disposición 9/2024 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), publicada en el Boletín Oficial.
El Gobierno ha justificado este aumento debido al incremento generalizado y sostenido del precio de los bienes y servicios en el mercado. Se argumenta que este ajuste es necesario para seguir brindando soporte tecnológico y asistencia desde la Dirección Nacional de Licencias de Conducir y Antecedentes de Tránsito a los Centros de Emisión de la Licencia Nacional de Conducir. Además, se menciona la necesidad de adecuar la cantidad de Módulos ANSV del Formulario CENAT, en referencia al índice inflacionario IPC de los últimos seis meses de 2023.
La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) ha sido convocada como ente cooperador para realizar las adecuaciones necesarias en respuesta a este cambio.
El aumento del precio del trámite para obtener la licencia nacional de conducir representa un desafío económico para muchos conductores argentinos. Este incremento repentino podría afectar el presupuesto de aquellos que dependen de la movilidad vehicular para su trabajo o actividades diarias. Se espera que este cambio genere discusiones y debates en torno a las políticas de tarifas gubernamentales y su impacto en la economía personal de los ciudadanos.
Con información de TELEFE
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Aunque a las personas que se mueven fuera de ese mundo les pueda parecer casi un sueño, lo cierto es que sí es posible ganar dinero
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.