
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
El Gobierno argentino ha sorprendido a la población al anunciar un aumento significativo del precio del trámite para obtener la licencia nacional de conducir. Este cambio, que representa un incremento del 71%, ha generado preocupación entre los conductores, especialmente aquellos que dependen de este documento para su trabajo o movilidad diaria.
El valor del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT), necesario para el proceso de obtención o renovación de la licencia nacional de conducir, se encontraba congelado en $1.800 desde agosto de 2023. Sin embargo, a partir de ahora, este precio se ha elevado a $3.080, según lo dispuesto en la Disposición 9/2024 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), publicada en el Boletín Oficial.
El Gobierno ha justificado este aumento debido al incremento generalizado y sostenido del precio de los bienes y servicios en el mercado. Se argumenta que este ajuste es necesario para seguir brindando soporte tecnológico y asistencia desde la Dirección Nacional de Licencias de Conducir y Antecedentes de Tránsito a los Centros de Emisión de la Licencia Nacional de Conducir. Además, se menciona la necesidad de adecuar la cantidad de Módulos ANSV del Formulario CENAT, en referencia al índice inflacionario IPC de los últimos seis meses de 2023.
La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) ha sido convocada como ente cooperador para realizar las adecuaciones necesarias en respuesta a este cambio.
El aumento del precio del trámite para obtener la licencia nacional de conducir representa un desafío económico para muchos conductores argentinos. Este incremento repentino podría afectar el presupuesto de aquellos que dependen de la movilidad vehicular para su trabajo o actividades diarias. Se espera que este cambio genere discusiones y debates en torno a las políticas de tarifas gubernamentales y su impacto en la economía personal de los ciudadanos.
Con información de TELEFE
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo confirmó la reelección de Andrés Sconfienza como presidente. En la sesión, también se definieron las nuevas autoridades y la conformación de las comisiones de trabajo para 2025.
Ambos fueron los deportes más practicados en América Latina el año pasado, acumulando 3,7 millones de reservas.
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad