
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
El Gobierno argentino ha sorprendido a la población al anunciar un aumento significativo del precio del trámite para obtener la licencia nacional de conducir. Este cambio, que representa un incremento del 71%, ha generado preocupación entre los conductores, especialmente aquellos que dependen de este documento para su trabajo o movilidad diaria.
El valor del Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CENAT), necesario para el proceso de obtención o renovación de la licencia nacional de conducir, se encontraba congelado en $1.800 desde agosto de 2023. Sin embargo, a partir de ahora, este precio se ha elevado a $3.080, según lo dispuesto en la Disposición 9/2024 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), publicada en el Boletín Oficial.
El Gobierno ha justificado este aumento debido al incremento generalizado y sostenido del precio de los bienes y servicios en el mercado. Se argumenta que este ajuste es necesario para seguir brindando soporte tecnológico y asistencia desde la Dirección Nacional de Licencias de Conducir y Antecedentes de Tránsito a los Centros de Emisión de la Licencia Nacional de Conducir. Además, se menciona la necesidad de adecuar la cantidad de Módulos ANSV del Formulario CENAT, en referencia al índice inflacionario IPC de los últimos seis meses de 2023.
La Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA) ha sido convocada como ente cooperador para realizar las adecuaciones necesarias en respuesta a este cambio.
El aumento del precio del trámite para obtener la licencia nacional de conducir representa un desafío económico para muchos conductores argentinos. Este incremento repentino podría afectar el presupuesto de aquellos que dependen de la movilidad vehicular para su trabajo o actividades diarias. Se espera que este cambio genere discusiones y debates en torno a las políticas de tarifas gubernamentales y su impacto en la economía personal de los ciudadanos.
Con información de TELEFE
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
La dejaron en la calle junto a una nota de su dueña donde explicó los motivos de su decisión. Voluntarios le buscan una nueva familia que pueda adoptarla
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.