
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
El Gobierno nacional, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), ha confirmado el cronograma de pagos para el mes de abril 2024, destacando dos extras destinados a fortalecer los ingresos de los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Estos beneficios, impulsados por el Ministerio de Capital Humano, tienen como objetivo garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria y promover una alimentación saludable para niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad.
El primer extra corresponde al Complemento Leche del Plan 1000 Días, el cual experimentará un significativo aumento del 500% en abril de 2024, alcanzando los $19.818 por cada hijo. Esta medida tiene como finalidad fortalecer los derechos de las personas gestantes durante el embarazo, garantizando el acceso a leche y otros alimentos esenciales para el desarrollo adecuado de los niños.
Para acceder a este extra, es necesario formar parte de alguno de los siguientes grupos de beneficiarios de Anses:
Titulares de la Asignación por Embarazo con al menos tres meses de gestación.
Titulares de la AUH con hijos de hasta 3 años inclusive.
Tarjeta Alimentar abril 2024: Asistencia para acceder a la canasta básica de alimentos
El segundo extra corresponde a la Tarjeta Alimentar, una asistencia mensual entregada por el Ministerio de Capital Humano con el objetivo de garantizar el acceso a la canasta básica de alimentos. Esta tarjeta ha experimentado un importante incremento en los primeros meses del año, llegando a un tope de $91.000 para ciertos beneficiarios que cumplen con los requisitos establecidos.
Los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar son aquellos que cumplen con el requisito de cobrar AUH y tienen hijos de hasta 14 años inclusive. Para AUH por discapacidad, no existe límite de edad.
AUH con un hijo: $44.000.
AUH con dos hijos: $69.000.
AUH con tres hijos: $91.000.
Los dos extras para beneficiarios de AUH serán entregados según el cronograma de pagos de Anses, ordenado por DNI, de la siguiente manera:
DNI terminados en 0: miércoles 10 de abril.
DNI terminados en 1: jueves 11 de abril.
DNI terminados en 2: viernes 12 de abril.
DNI terminados en 3: lunes 15 de abril.
DNI terminados en 4: martes 16 de abril.
DNI terminados en 5: miércoles 17 de abril.
DNI terminados en 6: jueves 18 de abril.
DNI terminados en 7: viernes 19 de abril.
DNI terminados en 8: lunes 22 de abril.
DNI terminados en 9: martes 23 de abril.
Este conjunto de medidas busca brindar un alivio económico a las familias más vulnerables y garantizar el acceso a alimentos básicos y esenciales para el desarrollo de niños y adolescentes en todo el país.
Con estas acciones, el Gobierno nacional reafirma su compromiso con la protección social y el bienestar de los sectores más necesitados de la sociedad.
Con información de BAE Negocios
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
Una zona muy concurrida del centro fue escenario de una aparente brujería que llamó la atención de un muchacho.
El aloe vera es una planta suculenta que ha sido utilizada durante siglos por sus propiedades medicinales y terapéuticas. En la nota todos los beneficios
Te mostramos la mejor estrategia para bloquear momentáneamente Mercado Pago en caso de robo o pérdida.
La familia no siempre es sinónimo de amor o contención. A veces, puede ser la raíz del sufrimiento emocional más profundo.
Te mostramos en detalle lo que corre un futbolista según su puesto… y te vas a sorprender.