
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Esta prestación, vital para muchas familias argentinas, experimentará ajustes significativos, beneficiando a aquellos que dependen de ella.
A partir de mayo, los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar verán un aumento sustancial en la cantidad de dinero destinado a cada hijo. Aquí están los detalles:
Por un hijo: Se percibirá la suma de 48.125 pesos, en comparación con los 44.000 pesos anteriores.
Por dos hijos: El monto será de 75.468 pesos, superando los 69.000 pesos previos.
Por tres hijos: Los beneficiarios recibirán 99.531 pesos, en lugar de los 91.000 pesos anteriores.
Este incremento sigue la decisión del Gobierno, asumida en diciembre, de aumentar el monto del programa social en un 50%.
La Tarjeta Alimentar está dirigida a varios grupos dentro de la población:
Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con niños de hasta 14 años.
Embarazadas a partir de los tres meses que reciben la Asignación por Embarazo.
Niños con discapacidad que cobran la AUH, sin límite de edad.
Madres que perciben una pensión no contributiva por tener 7 hijos.
El dinero se deposita mensualmente en la cuenta del beneficiario donde se paga la AUH.
Este aumento en la Tarjeta Alimentar es una noticia positiva para muchas familias argentinas que dependen de esta prestación para satisfacer las necesidades básicas de sus hijos. Con el aumento de los costos de vida, esta actualización es un alivio bienvenido para aquellos que enfrentan dificultades económicas.
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
En la nota te damos consejos y una variedad de recetas para que salgan espectaculares
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
El viaje de las categorías 13, 14 y 15 dejó algo más que triunfos deportivos: un ejemplo de unión, compromiso y amor por la camiseta.