
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Así lo revela la encuesta realizada por Randstad que muestra que el 50% de los candidatos en búsqueda activa de trabajo no poseen empleo, mientras que el otro 50% intenta conseguir mejores condiciones de contratación.
Argentina25/02/2022La compañía Randstad dio a conocer los resultados de una encuesta online realizada a 751 personas que se encuentran buscando empleo activamente. El estudio muestra que el 50% de las personas que están en búsqueda activa de trabajo en Argentina se encuentran actualmente desempleadas, mientras que el 50% restante, a pesar de contar con un empleo, busca un nuevo desafío en su carrera laboral y mejores condiciones de contratación.
Al comparar estos resultados con los de hace dos años surge que, luego de la pandemia, "se percibe un mayor empoderamiento y mayor claridad de los trabajadores respecto de sus objetivos personales y profesionales a nivel mundial", sostuvo la empresa.
Mientras que en enero de 2019 la proporción de desempleados entre los candidatos en búsqueda activa era de seis de cada diez, en el inicio de 2022 la brecha se achica y la proporción de candidatos en búsqueda activa con y sin trabajo se reparte en partes iguales.
"Así se consolida una tendencia de una mayor proporción de personas que teniendo un trabajo actualmente, están buscando activamente un cambio laboral", explicó Randstad.
Al indagar entre los candidatos en búsqueda activa que no están trabajando actualmente sobre cuánto tiempo llevan en esta situación, surge que un mayoritario 42% lleva sin empleo entre 1 meses y 3 meses, el 24% refirió llevar sin empleo entre 3 y 6 meses, el 18% lleva más de un año, mientras que el 16% indicó llevar desempleado entre 6 y 12 meses.
Sobre estos indicadores, Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina y Uruguay, afirmó: “Luego de un largo período de retracción de la economía y el empleo, estamos hoy frente a una coyuntura en las que el crecimiento del 10% del PBI en 2021 y las perspectivas para este año nos permiten prever una reactivación de la demanda laboral".
Fuente: Ámbito Financiero
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
Estas operaciones pueden ser objeto de inspecciones por parte del gobierno si no se cumple con las disposiciones vigentes.
La circulación de virus respiratorios se incrementa en los meses fríos. Especialistas advierten que sostener el tratamiento en enfermedades respiratorias crónicas es clave para evitar complicaciones.
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.