
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
El Gobierno mantiene los créditos más allá de la inflación desatada y no acerca alternativas a los endeudados. Anticipan epidemia de hogares en venta
Argentina16/02/2022 Patricio Eleisegui para IprofesionalEl drama, a la par del endeudamiento, gobierna en el ámbito de los tomadores de los créditos UVA. Las más de 105.000 familias que adhirieron a ese financiamiento enfrentan hoy un acumulado impensado en términos de subas.
Y el Gobierno, en simultáneo a no atender el desastre financiero que atraviesan los endeudados, ya informó que en el transcurso de julio pondrá fin a la convergencia pautada a principios del año pasado.
Desde la principal organización que integra a los afectados por el incremento en los montos a cubrir aseguraron a iProfesional que, desde la finalización del congelamiento de la primera mitad de 2021 a esta parte, las cuotas evidenciaron aumentos del orden del 150 por ciento.
Añadieron que, desde que se activaron los UVA en 2017 a estos días, el valor de los créditos subió alrededor del 600 por ciento.
Según Hipotecados UVA, por estos días suman 500 las carpetas de hipotecas en proceso de ejecución. Señalan que la puesta en venta de las propiedades adquiridas a través de ese crédito es una tendencia consolidada. Y que, a este ritmo, las ejecuciones serán el rasgo dominante del problema a lo largo de 2022.
"La mayoría de quienes tienen deuda mantienen hoy una relación por demás de tensa con los bancos. Quienes pusieron sus casas en venta encuentran que la situación del mercado inmobiliario no acompaña. La compraventa está paralizada. De modo que no hay una solución segura o inmediata para nadie", dijo a este medio una referente de la agrupación.
"La única medida que tomó el Gobierno en términos de supuesto alivio es la convergencia, que tras el fin del congelamiento generó un incremento en el valor de las cuotas de al menos 150 por ciento. El régimen de convergencia finaliza en julio y no hay idea de cuánto más subirán los montos tras el cambio que viene. El oficialismo ha dado señales de que no le interesa resolver el grave problema diario que enfrentan los miles de familias", añadió.
LEER EL INFORME COMPLETO HACIENDO CLICK AQUÍ
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
El pequeño perrito se ubica bajo un techo y contempla tranquilamente las gotas cayendo hasta el pavimento
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Este sistema se adhiere al parabrisas y bloquea el vehículo hasta que el conductor pague la multa.
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza