
Indignación: Una mujer ató a un perro a su auto y lo arrastró por varias cuadras
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Claudia Serran vive una verdadera pesadilla desde agosto del 2021, luego de un PCR mal realizado en una clínica privada de la ciudad de Caleta Olivia, Santa Cruz.
"Me llamaron para tomar un servicio de una señora que estaba a punto de fallecer y los hijos no daban más con su cuidado. Tome el trabajo con un compañero, que se hizo el hisopado en un hospital y el mío lo hicieron en un laboratorio privado en el cual cobraron 10 mil pesos y lo pagó la hija de la señora", indicó en diálogo con El Caletense.
Tras el PCR comenzaron los problemas para Claudia. "Me empezó a picar, a molestar. Me entregaron el negativo. El doctor me dijo que era algo común, y pasó el tiempo, la señora murió y tome otro servicio pero seguía con molestias dentro de la nariz, donde me salía una especie de sangre gelatinosa constantemente y se me estaba brotando la cara", explicó.
Ante esta situación, decidió volver a la guardia del hospital. "La paciente que me habían dado estaba en estado de abandono y me propusieron llevarla a mi domicilio y la tenía las 24 horas del día", agregó.
Sobre su problema de salud le dijeron que no era una urgencia. "Tenía aproximadamente 4 o 5 centímetros de dilatación en la fosa nasal. Estoy así desde el 5 de agosto. En 4 meses se me deshizo el cartílago".
"No tengo el cartílago que tiene normalmente la nariz. Llegue a tener 18 mil glóbulos blancos, con una anemia crónica. Se me habían reventado todas las venas y soy alérgica a la penicilina, ya no recibía más antibióticos porque me lastimaron muchísimo los brazos", expresó tristemente ante su situación.
Fuente: ADNSur
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
El muchacho observó cómo un objeto volador no identificado descendía lentamente. No se animó a acercarse, pero sí a grabarlo. Mirá el video
Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo, demostrando una vez más el ejemplo de compromiso humano y profesional de la Policía de Mendoza.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Los casos son parte de una tendencia preocupante que se repite cada fin de semana en la provincia.
Si estás buscando trabajo en Mendoza, esta es tu oportunidad: Coca-Cola Andina abrió un proceso de selección para sumar personal en su planta