
Un estudio analizó los ingresos y los costos relacionados con la compra de propiedades en América Latina
La medida que eximía a los monotributistas de la provincia de Buenos Aires de pagar las retenciones bancarias caducó en pasado 31 de diciembre. Sin embargo, desde ARBA anuncian que es posible evitar la retención que comenzaría a regir a partir de este mes, adhiriéndose al Monotributo Unificado. ¿De qué se trata esta propuesta, a quienes está dirigida y cómo registrarse?
El régimen Simplificado de Ingresos Brutos es una iniciativa de la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires junto con AFIP, que propone unificar el pago de Ingresos Brutos provinciales y el Monotributo nacional. Con el objetivo de simplificar el trámite como su nombre lo indica, reuniendo en un solo pago ambos impuestos, esta propuesta permite a quienes se adhieren evitar las retenciones bancarias.
Con este régimen al que ya se sumaron 430.000 de los más de 750.000 contribuyentes monotributistas que hay en la Provincia, no sólo podrán evitarse de manera legal las retenciones, sino que además no será necesario presentar las declaraciones juradas mensuales y anuales de Ingresos Brutos. Además, quienes todavía no se hayan adherido a este régimen y lo hagan durante el 2022 estarán exentos durante los próximos doce meses de abonar el componente de Ingresos Brutos del Monotributo unificado.
Podrán acceder a este beneficio los contribuyentes bonaerenses, sea cual sea su categoría de Monotributo, exceptuando empresas, a quienes se encuentren inscriptos en el Convenio Multilateral y a personas que tengan domicilios declarados por fuera de Buenos Aires. Será requisito excluyente contar con domicilio fiscal dentro de la Provincia, además de la Clave Fiscal de AFIP.
Quien desee aprovechar esta oportunidad puede hacerlo ingresando al sitio oficial de ARBA (www.arba.gov.ar/IBSimplificado) y seleccionando la opción “Adherite”. Le serán solicitadas CUIT/CUIL/CDI y la Clave de Identificación Tributaria (CIT). Luego deberá simplemente continuar los pasos que el sitio indique.
La intención de reducir trámites y quitar carga administrativa a las y los monotributistas, tal como afirman desde ARBA, no es azarosa, sino que por el contrario va en línea con la gestión administrativa tanto del gobernador, Axel Kicillof, como del Director Ejecutivo de ARBA, Cristian Girard. Ambos dirigentes sostienen desde el comienzo de su mandato la necesidad de incidir en la cultura tributaria de la provincia facilitando el acceso y la resolución de trámites para los pequeños contribuyentes.
En esa misma línea, ambos reconocen la importancia de, sin perder el rigor en la fiscalización, diferenciar su gestión de gobiernos pasados, colaborando a simplificar el camino para quienes resultaron más perjudicados durante la pandemia, y afinar el ojo con aquellos grandes contribuyentes que evaden impuestos.
FUENTE: ÁMBITO FINANCIERO
Cruzar la barrera es mucho más común de lo que imaginamos
Un video viral muestra a un pequeño perrito jugando entre mariposas monarca en un momento mágico. Descubrí este increíble encuentro que combina ternura y naturaleza en su máxima expresión.
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo declaró de interés departamental el 97º aniversario del Club Social y Deportivo Agrelo, un espacio emblemático que en casi un siglo ha sido un polo de desarrollo humano, valores comunitarios y un lugar de encuentro para generaciones de jóvenes amantes del deporte.
En la sesión de hoy asumió el cargo de concejala de Luján de Cuyo, hasta el 30 de abril de 2026, María ”Marisa” Isabel Barea, proveniente del distrito de Ugarteche, en el lugar dejado vacante por Patricia Tahan quien asumió funciones en el Departamento Ejecutivo en el área de Economía.
Los delincuentes utilizan mensajes manipuladores para presionar obtener información confidencial. Conocer cómo operan permite anticiparse y cortar a tiempo este tipo de fraude.