
Un estudio analizó los ingresos y los costos relacionados con la compra de propiedades en América Latina
El Gobierno impulsa que el Monotributo sea cada vez más bajo para las primeras tres categorías, pero con fuertes sanciones al que mienta
Economía30/12/2021 Dolores Olveira para IprofesionalLa Cámara de Diputados tratará un proyecto de "Puente de Inclusión" para eximir del Monotributo a las categorías más bajas, que sólo pagarán la jubilación, y dar recortes del pago a todos durante los próximos 4 años.
Según los fundamentos, la iniciativa busca facilitar que más cuentapropistas y trabajadores de la economía popular pasen a la formalidad, así como que regresen al Monotributo quienes hayan estado inactivos.
El Monotributo continúa vigente, con sus actuales características, pero con una significativa modificación: se encontrarán exentos y exentas del pago del componente impositivo los monotributistas de las Categorías A, B y C.
La finalidad de esta exención es otorgar al Régimen Simplificado una mayor equidad en su componente impositivo, teniendo en consideración la menor capacidad contributiva de los pequeños contribuyentes de bajos ingresos, indica el proyecto.
LEER EL INFORME COMPLETO HACIENDO CLICK AQUÍ
FUENTE: IPROFESIONAL
Cruzar la barrera es mucho más común de lo que imaginamos
Un video viral muestra a un pequeño perrito jugando entre mariposas monarca en un momento mágico. Descubrí este increíble encuentro que combina ternura y naturaleza en su máxima expresión.
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo declaró de interés departamental el 97º aniversario del Club Social y Deportivo Agrelo, un espacio emblemático que en casi un siglo ha sido un polo de desarrollo humano, valores comunitarios y un lugar de encuentro para generaciones de jóvenes amantes del deporte.
En la sesión de hoy asumió el cargo de concejala de Luján de Cuyo, hasta el 30 de abril de 2026, María ”Marisa” Isabel Barea, proveniente del distrito de Ugarteche, en el lugar dejado vacante por Patricia Tahan quien asumió funciones en el Departamento Ejecutivo en el área de Economía.
Los delincuentes utilizan mensajes manipuladores para presionar obtener información confidencial. Conocer cómo operan permite anticiparse y cortar a tiempo este tipo de fraude.