
¿El sexo entre amigos puede fortalecer la amistad? Una investigación dice que si
Cruzar la barrera es mucho más común de lo que imaginamos
En función a lo que informan sobre el crecimiento, el empleo se viene recuperando mes a mes, aunque las modalidades sea las más vulnerables (monotributistas), El trabajo asalariado privado sigue por debajo del inicio de la pandemia.
Opinión22/12/2021 Lic. Matias AciarEl último día del año, será para muchos el próximo 31 de diciembre, y el ultimo desde lo laboral para muchos empleados, ya que vencen los decretos que prohíben las cesantías sin causa y duplican la indemnización, vigentes desde hace casi dos años, según trascendió que la Nación no prolongará su plena validez.
Después de 2 años de tire, aflojes y reclamos del sector empresarial los cuales fueron consideradas “distorsivas” del mercado laboral y del normal devenir de las compañías, en donde el gobierno nacional analiza con firmeza no renovar desde enero con plena vigencia dos medidas que en su momento fueron tomadas como excepcionales y por plazo acotado: la prohibición legal para las empresas de despedir trabajadores sin causa y la duplicación de las indemnizaciones en iguales casos, donde se fijó por 180 días en el DNU 34/2019.
La decisión, tomada con el propósito expreso de “proteger empleos”, fue reforzada con la llegada de la pandemia: el decreto 329/2020 del 31 de marzo de 2020 estableció la prohibición de los “despidos sin justa causa y por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor”, con una gran dicotomía, los gremios asumieron la posición opuesta, defendiendo su permanencia.
Es necesario fijar la mirada en las altas rotaciones puntuales de empleados que, por distintos motivos, en las diferentes industrias, bien pagas, como el caso de las industrias del Petróleo, Minera o la construcción, ya que no se despedía por temores de represaría de parte del estado, y los empleados se amparaban a través del mecanismo de retiros voluntarios, y hasta hoy, las renuncias se mantienen como la principal causa de la desvinculación laboral, por no resultar competitivos, o carecen de productividad y llegando necesariamente a ser reemplazados por otros perfiles, lo cual en su mayoría son cuentapropistas, con modalidades laborales de menor calidad respecto del trabajo formal asalariado.
La falta de empleabilidad es producto de ciclos cortos. La formación profesional es fundamental, como mínimo realizando pasantías desde los primeros años de estudios, a fin de adquirir habilidades muy complejas, pero también para unas simples, que hacen que la misma practica de construya habilidades para el empleo.
El fin de las prohibiciones de despidos, es una variable a considerar, en materia de accidentes labores, previo a su cesantía, ya con la ventaja de las dobles indemnizaciones tienen un efecto muy negativo en la estimulación de juicio laborales y pleitos colectivos e individual, por lo cual, la flexibilidad o no de las leyes laborales no es el único punto que incide en la posibilidad de contratar personal, pero es uno de los que más preocupa al empresariado hoy.
Todas esas inquietudes no están presentes en las pautas presupuestarias para 2022, y tampoco en discursos oficiales que sólo se concentra en casos puntuales que no alcanzan para revertir un mercado laboral endeble, el cual como gran logro puede mostrar en algunos casos la recuperación de los niveles registrados dos años antes, prepandemia, pero que sigue sin dar posibilidades de absorción a los nuevos.
Esta medida que llega a su fin por lo que lo que avizora, va a servir a las compañías que velan por su capital humano, y va ser de utilidad para reorganización puntual de perfiles, pero en una cuota muy menor. Además, enero y febrero no son meses con alto, en general, se habla de que volver a los empleos prepandemia en calidad y en cantidad llevará al menos tres años.
TE PUEDE INTERESAR
Cruzar la barrera es mucho más común de lo que imaginamos
Millones de mujeres sienten afición por la Copa Mundial de Fútbol. Pero el ámbito de este deporte y el espectáculo mundialista sigue desvalorizando su rol, tratándolas como objetos y excluyéndolas
Los feriados son días que todos esperamos para disfrutar de un descanso y desconectar de la rutina diaria. Sin embargo, detrás de estas jornadas, se esconde un impacto tanto en la economía como en la educación de nuestro país
El pequeño perrito se ubica bajo un techo y contempla tranquilamente las gotas cayendo hasta el pavimento
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Este sistema se adhiere al parabrisas y bloquea el vehículo hasta que el conductor pague la multa.
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza