
Soy el perro que vive en la esquina de la calle, en cualquier parte del mundo
Compartimos esta reflexión sobre la importancia de adoptar o ayudar a los perritos callejeros. Compartí el artículo para lograr más ayuda

Si bien la mayoría de las personas y los perros construyen una fuerte relación de apego mutuo, en muchos casos se aman de tal manera que se convierte en una amistad para toda la vida, por lo que necesita de ciertos cuidados para alimentarla y fortalecerla día tras día.
Por eso, cuando la familia decide sumar a integrante canino a su hogar, es muy importante no solo realizar una adecuada selección de la raza que mejor se adapte a nuestras necesidades, sino, fundamentalmente, cumplir con determinadas pautas durante su crianza con el objetivo de lograr una adecuada socialización e integración del animalito a su nueva familia.
“Los comportamientos del perro dependen en promedio en un 20% de su herencia y en un 80% de los aprendizajes”, afirma Alicia Barreto, médica veterinaria y especialista en Etología Animal.
“La actitud del dueño de la mascota es muy importante, debido a que los castigos inadecuados, pueden reforzar o acentuar la agresividad de un animal, lo cual deriva en falta de autocontroles de la mascota, y una incorrecta jerarquización”, agrega quien también es la fundadora de APRANI, una asociación protectora de animales sin fines de lucro que tiene su sede en Moreno, provincia de Buenos Aires.
Para que tanto la integración a la familia como su posterior crianza no se conviertan en una verdadera pesadilla, Barreto nos brinda los siguientes cinco consejos.
1-Debe comer solo, alejado de los miembros de la familia y, en lo posible, en un horario diferente. Esto le permitirá al perro comprender la jerarquización dentro de la manada. Así como también, debe dormir en un lugar periférico de la vivienda, no debe ser un lugar de paso ni el área por donde se entra o se sale de la casa.
2-Hay que ignorar sus demandas de atención en el momento que se producen, como dándole el gusto. Es preferible acariciarlo y jugar con él cuando él no lo solicita, para que comprenda que él no es el jefe. Toda interacción sucede cuando el humano comienza la acción, no cuando el perro lo demanda. El perrito debe comprender que las personas están por encima de su nivel jerárquico.
3-Cuando hace alguna travesura, o muestra los dientes, hay que retarlo diciéndole un “no” firme, en una postura corporal semi inclinada, con gesto de enojo, con palabras breves, sin acorralarlo y dirigiendo la vista al lomo del animal.
4-No se recomienda castigarlo ya que las acciones se reafirman a través de la positividad, ofreciéndole premios cuando se porta bien, como por ejemplo, algún snack o un pedacito de salchicha. Esto genera un reforzamiento positivo de lo que consideramos buen comportamiento.
5- Es conveniente un ambiente enriquecido con juguetes para perros, u otro compañero canino o de otra especie, para fortalecer una buena socialización. Igualmente, más allá del juego que establezcamos con él, una vez finalizado el mismo, nuestro fiel amigo nunca debe quedarse con el juguete en su poder.
FUENTE: WEEKEND

Compartimos esta reflexión sobre la importancia de adoptar o ayudar a los perritos callejeros. Compartí el artículo para lograr más ayuda

Es difícil no repetir que el término mascota queda corto para expresar lo que significan los perros para nosotros a medida que pasa el tiempo.

La tierna escena ha llamado la atención de los usuarios, que han aplaudido la iniciativa del nuevo dueño

La falda es uno de los cortes más económicos del momento. Descubrí cómo cocinarla a la parrilla siguiendo los pasos de esta receta sencilla e infalible.

Una familia compartió en TikTok algo increíble que les sucedió cuando decoraban su casa para Halloween. En un clip, se observa varias cosas que la funeraría olvidó dentro del féretro y la grabación se hizo viral.

En la nota te vamos a enseñar cómo disfrutar de unas milanesas deliciosas sin recurrir al uso de aceite comestible

La Municipalidad de Luján de Cuyo suspendió todas las actividades previstas para hoy tras el fallecimiento de Omar “Pocho” Bastías, un querido trabajador del área deportiva y figura muy apreciada por toda la comunidad.

Una oportunidad imperdible para quienes buscan crecer profesionalmente y formar parte de un proyecto educativo y deportivo vinculado al club más grande de Argentina