
Un estudio analizó los ingresos y los costos relacionados con la compra de propiedades en América Latina
Durante el último año, los monotributistas fueron uno de los sectores más castigados por la crisis económica derivada de la pandemia.
Más allá de que estos cuentapropistas –en muchos casos– no pudieron salir a trabajar por las restricciones sanitarias, también vivieron momentos de incertidumbre y confusión ante la última actualización de las escalas del régimen simplificado de AFIP.
Además, gran parte de ellos fue excluido para acceder a la compra de dólares en bancos, por lo que se lanzaron a la adquisición de criptomonedas para resguardar sus ahorros.
En este marco, el organismo que dirige Mercedes Marcó del Pont está enviando comunicaciones a monotributistas que invirtieron en estos activos para que justifiquen las operaciones, bajo el argumento de que con la compra de divisas virtuales pasan rápidamente los parámetros para encuadrar en el régimen para pequeños contribuyentes.
Germán Nlhoul, del estudio Criptocontador, comenta a iProUP que "la AFIP está mandando notas a contribuyentes que usan criptomonedas, ya que tienen determinados parámetros que no pueden superar y con la venta de esas criptomonedas los exceden rápidamente".
"Lo que se viene es una avalancha de pedidos de justificación, porque según la cantidad de operaciones, deberían quedar excluidos", explica.
LEER EL INFORME COMPLETO HACIENDO CLICK AQUÍ
FUENTE: IPROUP
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo confirmó la reelección de Andrés Sconfienza como presidente. En la sesión, también se definieron las nuevas autoridades y la conformación de las comisiones de trabajo para 2025.
La eliminación de la moratoria previsional dejará sin jubilación a 50.000 mendocinos, afectando principalmente a mujeres, quienes enfrentan mayores dificultades para cumplir con los 30 años de aportes requeridos
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad