
Indignación: Una mujer ató a un perro a su auto y lo arrastró por varias cuadras
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Según informó el portal EL SOL ON LINE, la Dirección Nacional de Economía, Igualdad y Género (DNEIyG) lanzó la "Calculadora del cuidado", una plataforma para medir el tiempo que llevan las tareas domésticas y de cuidado no remuneradas y el aporte económico que representan.
El sistema toma los datos que cargan los usuarios y los compara con los datos del tiempo promedio dedicado al trabajo doméstico y de cuidados de la Encuesta de Trabajo No Remunerado y Uso del Tiempo, relevada junto a la Encuesta Anual de Hogares Urbanos (EAHU) de INDEC durante el tercer trimestre del año 2013.
Para la estimación de la remuneración se tomó el monto por hora correspondiente al personal para tareas generales de la escala de salarios para el personal con retiro (última actualización vigente). Para utilizarla hacer click aquí.
“La calculadora evidencia cuánto tiempo gastamos en las tareas de cuidado dentro de nuestros hogares. El objetivo es proporcionar una herramienta sencilla que demuestre la desigualdad que existe en la distribución de este trabajo no remunerado, y a su vez genere una transformación”, explicó la directora Nacional de Economía, Igualdad y Género, Mercedes D’Alessandro.
“Estas tareas recaen mayoritariamente sobre las mujeres y les resta tiempo y oportunidades de educarse e insertarse en trabajos remunerados y de calidad. Esta desigualdad se incrementó con la pandemia: la crisis económica se potenció con la crisis de los cuidados y las mujeres, sobre todo quienes son madres y las jóvenes, fueron las más afectadas”, agregó.
Se trata del primer sistema diseñado para dispositivos móviles, una iniciativa de la DNEIyG, junto con la Secretaría de Innovación Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros y la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El proyecto fue desarrollado por la ONG Wingu y contó con la colaboración de la Unidad de Ciencias del Comportamiento y Políticas Públicas.
Yukiko Arai, directora de la OIT Argentina, precisó que esta herramienta se propone “visibilizar y generar conciencia en torno al esfuerzo en tiempo y dinero que significan estas tareas, en particular para las mujeres, dada la distribución desigual que existe en torno a este tipo de trabajo”.
El lanzamiento de la app se realizó en el Club San Antonio de Barracas, en el marco de las Diplomaturas en Cuidados Integrales que impulsa el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Entre las y los asistentes, estuvieron presentes Elva López Mourelo, funcionaria en Instituciones del Mercado de Trabajo Inclusivo en la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo; Carolina Brandaris, directora Nacional de Cuidados Integrales del Ministerio de Desarrollo Social; Patricia Sáenz, directora Nacional de Protección e Igualdad Laboral del Ministerio de Trabajo; Jorgelina Bertoni, asesora en políticas sociales de la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Nación; Carina Stoessel, directora de Géneros y TIC en la Secretaría de Innovación Pública; Juan Martín Ardura, responsable del Centro de la Economía Social de Caba y Stella Maris Segui, encargada del Club.
FUENTE: EL SOL ON LINE
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
El muchacho observó cómo un objeto volador no identificado descendía lentamente. No se animó a acercarse, pero sí a grabarlo. Mirá el video
Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo, demostrando una vez más el ejemplo de compromiso humano y profesional de la Policía de Mendoza.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Los casos son parte de una tendencia preocupante que se repite cada fin de semana en la provincia.
Si estás buscando trabajo en Mendoza, esta es tu oportunidad: Coca-Cola Andina abrió un proceso de selección para sumar personal en su planta