
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
La Secretaria de Ambiente y Ordenamiento Territorial, a través de la Dirección de Recursos Naturales Renovables, viene llevando adelante distintas acciones de manejo con el propósito de fortalecer esta pesquería recreacional.
Mendoza29/10/2021La pesca deportiva es una actividad que genera una gran diversidad de servicios asociados y es ampliamente distributiva en cuanto a los beneficios económicos que genera, en las distintas regiones que cuentan con este recurso. La Provincia emite anualmente casi 20.000 licencias de pesca.
Dentro de los ambientes acuáticos, poblados con especies de peces consideradas de alto valor deportivo, en este caso el pejerrey (Odontesthes bonariensis), el dique embalse El Carrizal es una de las principales pesquerías recreacionales de esta especie en nuestra provincia.
El secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, dijo: “La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial, por intermedio de la Dirección de Recursos Naturales Renovables, viene llevando adelante distintas acciones de manejo, con el propósito de fortalecer esta pesquería recreacional, con excelentes resultados, ya que es notable la mejora de la calidad de pesca que actualmente se encuentran en dicho embalse”.
Desde la Dirección de Recursos Naturales Renovables se trabajó en tres ejes de abordaje para la mejora de la calidad de pesca.
El primero, sobre la hipótesis que la población existente desde hacía muchos años no tenía variabilidad genética, para lo cual se realizaron cuatro siembras anuales consecutivas, con ejemplares provenientes de la Estación Hidrobiológica de Chascomús (EHC), Provincia de Buenos Aires, campañas que a su vez fueron aprovechadas para capacitar al personal técnico de esta institución en metodologías de manejo y reproducción de la especie, entendiendo que la EHC es la institución más avanzada en manejo de pejerrey en Argentina.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Un imperdible para los amantes de los fuegos, los asados y las tradiciones mendocinas.
La iniciativa surge como respuesta al desorden vehicular en horarios pico, generando situaciones de riesgo.
Estas operaciones pueden ser objeto de inspecciones por parte del gobierno si no se cumple con las disposiciones vigentes.
La circulación de virus respiratorios se incrementa en los meses fríos. Especialistas advierten que sostener el tratamiento en enfermedades respiratorias crónicas es clave para evitar complicaciones.
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.