
¡CHAYANNE regresa a la Argentina en 2026! Mirá dónde podés conseguir entradas
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Luego de que el Gobierno presentara un paquete de medidas para paliar la crisis que atraviesan las pequeñas y medianas empresas, la dirección de APYME se declaró en “estado de alerta” y cuestionó los anuncios para el sector. Mediante un comunicado, expresaron que "se trata de un paliativo menor que no resuelve de modo sustentable el ahogo financiero de las Pymes, en particular las de menor tamaño, que son las más afectadas por esta problemática”.
La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios también cuestionó las declaraciones del ministro de Producción, Francisco Cabrera, en cuanto a que los aumentos de tarifas no impactan en las Pymes, al indicar que es “llamativo y preocupante que un alto funcionario muestre semejante grado de desconocimiento sobre lo que ocurre en la realidad del entramado productivo nacional”.
“Basta escuchar y atender al conjunto de los sectores para verificar que los desproporcionados aumentos de tarifas (electricidad, gas, agua, combustibles, transporte, peajes) junto con el resto de las condiciones económicas vigentes, fruto de las políticas desreguladoras y aperturistas del actual gobierno, destruyen a las Pymes, a la industria local y a las economías regionales”, sostuvo.
Para APYME, “las empresas de menor tamaño, que dependen del mercado interno y no son subsidiarias de grandes corporaciones, sufren de lleno una combinación letal de alta inflación, tasa de interés de referencia en 40% (y tasas de financiamiento entre 50 y 100 %), insumos y tarifas dolarizados, entrada masiva de bienes importados, ’enfriamiento’ de la demanda y menor crecimiento”.
La entidad anunció que declara “el alerta sectorial en todo el país, con reuniones y convocatorias en las distintas Delegaciones regionales a fin de evaluar la situación de las empresas". Además, adelantó que presentará “ante las autoridades y legisladores propuestas concretas en los planos tarifario, fiscal, crediticio, productivo y comercial para preservar a las Mipymes y los miles de puestos de trabajo en riesgo”.
Las medidas
El Gobierno presentó una serie de medidas tendientes a “simplificar” los trámites que deben realizar las empresas en la AFIP, en especial lasPymes, con el fin de “facilitar el financiamiento” de este sector. La decisión, que incluye la “facilitación” delevantamiento de embargos y una nueva plataforma de planes de pagos, fue presentada por el ministro de Producción y el administrador federal de Ingresos Públicos, Leandro Cuccioli.
"El objetivo es reducir el costo de cumplimiento de las empresas, pero sin resignar el control”, destacó Cuccioli, en conferencia de prensa. El funcionario remarcó que “estas acciones son el resultado de recibir y analizar las propuestas de cámaras sectoriales, como la UIA y CAME”, entre otras.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El hombre acusado de decapitar la estatua de la Virgen de la Medalla Milagrosa en Trinidad, San Juan, falleció casi un mes después de cometer el hecho. El caso conmocionó a los fieles de la provincia.
Un impactante video de un vecino que atrapó a un ladrón se volvió viral en redes sociales. El delincuente fue sorprendido robando en una vivienda y recibió un duro castigo con una cadena. Mirá el video
En Facebook hay grupos en donde muchas personas publican que buscan trabajo. Esto puede resultar una oportunidad, pero también puede terminar muy mal.
Estaba pescando en el paredón del dique, cuando alcanzó a observar el extraño comportamiento de cinco luces que aparecían y desaparecían.
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar