
Un estudio asegura que la leche materna puede evitar el daño cerebral en bebés prematuros
Investigadores de Estados Unidos han concluido que la leche materna tiene propiedades que le permiten evitar el daño cerebral a bebés prematuros.
Un dispositivo intrauterino o DIU es una de las formas más populares y eficaces de anticoncepción, y es poco frecuente embarazarse mientras se lo usa.
Salud y Bienestar19/05/2018
LUJAN365
“El DIU tiene un índice de eficacia del 99,7 %”, afirma Lanalee Araba Sam, MD, ginecóloga y obstetra de Ft. Lauderdale. “Muy, muy pocas mujeres quedarán embarazadas si tienen uno colocado. Pero siempre les digo a mis pacientes que alguna en este planeta será ese caso excepcional en un millón. Hay mujeres que quedan embarazadas con un DIU colocado”.
“Si te preocupa ser esa persona, es totalmente comprensible, ya que el 25 % de las mujeres dejan de tener su período mientras usan Mirena, un tipo de DIU que utiliza la hormona progesterona para impedir el embarazo”, explica Cristina Pérez, MD, ginecóloga y obstetra de Especialistas en Mujeres del Children’s Pavilion for Women de Houston, Texas. El otro tipo de DIU, ParaGard, utiliza cobre como método anticonceptivo. “ParaGard no tiene hormonas, así que si lo usas, de todos modos deberías tener tu período aunque no estés embarazada”, aclara la Dra. Pérez.
Síntomas de un embarazo con DIU
Cuando tienes colocado un DIU, por lo general el embarazo tiene los mismos síntomas que uno común, incluidos senos sensibles, náuseas y fatiga; si experimentas esas manifestaciones y no has tenido tu período, consulta a tu médico de inmediato para determinar si estás embarazada.
Es importante enterarte cuanto antes de un embarazo de estas características. Una prueba de embarazo casera podría no indicar un embarazo con tanta anticipación como lo hace una prueba de sangre en el consultorio, por lo que será conveniente que te haga la prueba un profesional médico.
Riesgos del embarazo con DIU
Por desgracia, un embarazo de este tipo tiene riesgos adicionales. “Hay un 50 % más de probabilidades de abortar si el DIU queda colocado, por lo que la recomendación es dejar que el embarazo continúe y retirar el dispositivo”, observa la Dra. Sam. “Pero incluso así, es un 25 % más probable que tengas un aborto aun cuando te retiren el DIU”, agrega la Dra. Sam. Por esa razón, el médico deseará monitorear de cerca un embarazo que se inició con DIU.
También hay un riesgo mayor de gestación ectópica o tubárica, en la que el huevo fertilizado se queda en las trompas de Falopio en lugar de llegar al útero. Los embarazos ectópicos casi siempre terminan en la pérdida del embarazo, y deben tratarse con rapidez para impedir un daño permanente en el sistema reproductivo de la mujer.
Si realmente estás embarazada, es probable que tu médico te haga dos pruebas de sangre, la segunda a las 48 horas de la primera, para asegurarse de que la hormona del embarazo, la hCG, se eleva en forma constante, y poder así confirmar que tu embarazo avanza. Si esto ocurre, no se trata de un embarazo ectópico.
Embarazo después de un DIU
Aunque es poco frecuente embarazarse con un DIU colocado, quedar embarazada después de que lo han quitado no lo es. Son buenas noticias si quieres concebir, y quedas advertida si no lo deseas. Si has decidido intentar quedar embarazada, visita a tu obstetra para que te retire el DIU, y dedícate a intentarlo. Algunos médicos recomiendan esperar tres meses para intentar concebir después de retirarlo a fin de dar al cuerpo tiempo para regresar a su ciclo menstrual habitual. Esto ayuda a entender cuándo estás ovulando y eres más fértil. Pero la Dra. Pérez considera que no existe una necesidad médica para esperar: “Puedes ovular y embarazarte al mes siguiente”.
Copyright © 2015 Meredith Corporation.

Investigadores de Estados Unidos han concluido que la leche materna tiene propiedades que le permiten evitar el daño cerebral a bebés prematuros.

Los especialistas aseguran que hay desayunos que potencian el cerebro. Acá te pasamos los alimentos que tienen que estar sí o sí en el menú matinal.

Te invitamos a descubrir por qué es importante incorporar un 50% de verduras en tu alimentación diaria y cómo podés aprovechar al máximo sus propiedades.

La falda es uno de los cortes más económicos del momento. Descubrí cómo cocinarla a la parrilla siguiendo los pasos de esta receta sencilla e infalible.

Una familia compartió en TikTok algo increíble que les sucedió cuando decoraban su casa para Halloween. En un clip, se observa varias cosas que la funeraría olvidó dentro del féretro y la grabación se hizo viral.

La Municipalidad de Luján de Cuyo suspendió todas las actividades previstas para hoy tras el fallecimiento de Omar “Pocho” Bastías, un querido trabajador del área deportiva y figura muy apreciada por toda la comunidad.

El Ministerio de Salud de Mendoza adjudicó al Grupo Olmos la concesión del futuro Hospital de Luján de Cuyo, una obra clave para el departamento.

Una oportunidad imperdible para quienes buscan crecer profesionalmente y formar parte de un proyecto educativo y deportivo vinculado al club más grande de Argentina