
Fuerte mensaje en Mendoza: en el Feliciano Gambarte dicen “NO” a la violencia, el racismo y la xenofobia
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
Con las palabras de Laura Montero, Silvina Anfuso y Stella Spezia comenzó la tercera Asamblea por la Equidad. Los temas tratados fueron: acceso Laboral y equiparación salarial, corresponsabilidad en tareas de cuidado y del hogar; ecosistemas colaborativos para la autogestión de empleo; espacios de atención de la primera infancia; cupo y paridad de género como así también el cambio cultural pretendido para una sociedad sin violencia
“Este es un día para reflexionar y la verdad hay mucho por hacer”, señaló Montero y agregó: “Tenemos desafíos en este nuevo milenio que son muy estimulantes ya que hemos equiparado legalmente muchos derechos pero todavía hay una brecha muy fuerte en la implementación de los mismos”.
La vicegobernadora opinó también sobre la equidad en los ámbitos de representación: “Es un tema que nos preocupa a las mujeres ya que han salido muchas estadísticas muy reveladoras después del Foro Económico Mundial. En este sentido digo, si se aumentara un 1% las mujeres a cabeza de sectores empresarios, mejoraría la empleabilidad y disminuiría la brecha salarial en casi el 0,6%”.
Montero ponderó los avances logrados con la última sanción del Código Civil: “Podemos decir que ya estamos equiparados en los derechos” y agregó que “la brecha salarial es inmensa, en Argentina alrededor del 27%; entre hombres y mujeres que están en el mismo puesto, es decir que existe una clara inequidad. Esto es muy grave porque lleva a la feminización de la pobreza en los hogares monoparentales. Es fundamental focalizar en los obstáculos económicos y sociales que miles de mujeres enfrentan hoy y es la igualdad el medio fundamental para mejorar los resultados en la lucha contra la pobreza”. Son los datos del INDEC que dan cuenta que en el 10% de la población más pobre —aquella que cobra menos de 100 dólares al mes— las mujeres duplican a los hombres.
La vicegobernadora detalló sobre los cambios culturales y brindó un detalle pormenorizado de las líneas de acción resultantes de la II Asamblea: convocatoria a una instancia multipartidaria y multisectorial, los cursos de capacitación política, la Comisión redactora de Género, el compromiso con la UNCuyo de transversalizar la perspectiva de género en la currícula académica, relevamiento estadístico, campañas de sensibilización; promoción y evaluación de espacios de recreación; portal web y compromiso de los tres Poderes del Estado de Mendoza para efectivizar políticas de gobierno abierto y fortalecer el ejercicio de la ciudadanía plena del colectivo femenino y LGBTIQ.
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
Este domingo se celebrará en nuestro país el Día del Padre Sanmartiniano, ocasión en la cual Mendoza ofrecerá una agenda cargada de propuestas para toda la familia.
El héroe inesperado de la semana en Mendoza tiene cuatro patas: Fito, el perro del Cuerpo de Canes de la Policía de Mendoza
En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!
Un perro callejero que tenía una grave herida en la pata se acercó solo a una veterinaria para que lo atendieran y su llegada quedó grabada en video
Una usuaria se volvió viral luego de contar la particular secuencia que vivió con una "médium" que la frenó por la calle y le relató sobre un espíritu
Durante años, este perro llevó el desayuno a su abuela humana, que tenía dificultades en las piernas
Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo, demostrando una vez más el ejemplo de compromiso humano y profesional de la Policía de Mendoza.