
El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

La capacitación práctica de RCP y primeros auxilios, organizada por el Cuerpo de Brigadistas de la Casa de Gobierno, se realizó este martes de 10 a 12 en la explanada sobre la calle Virgen del Carmen. Estuvo destinada a los empleados públicos que optaron por participar en la ejercitación.
La propuesta consistió en ofrecer, a través de islas o postas, un entrenamiento en la práctica que salva vidas. Para ello fueron invitados el equipo de RCP de la OSEP, quienes dispusieron de 11 muñecos para la capacitación. En el resto de las postas se pudieron realizar primeros auxilios, como posición lateral de seguridad, vendaje, empaquetado, maniobra de Heimlich para la desobstrucción de las vías aéreas por atragantamiento, entre otros.
Andrea Fieg, integrante del Cuerpo de Brigadistas de la Casa de Gobierno, explicó que su trabajo “es voluntario” y que permanentemente se están entrenando para llevar adelante sus tareas. “Todos pueden capacitarse, es muy importante la formación porque nos permite fortalecernos y saber qué hacer en caso de una emergencia. Vivimos en zona sísmica y por ello este tipo de entrenamientos sirve más en lugares tan emblemáticos como estos”.
Programa de Capacitación 2021
La actividad forma parte del cierre de la capacitación sobre Plan de Emergencias y Contingencias que se desarrolló en agosto a través de la bimodalidad virtual por el Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP), plataforma de capacitación del Gobierno de Mendoza, y presencial, realizando charlas de inducción sobre rutas y salidas de emergencia por todos los pisos de los tres cuerpos de la Casa de Gobierno.
En el transcurso del año se han realizado tres capacitaciones virtuales a través del IPAP y seis entrenamientos prácticos al aire libre en varios organismos oficiales destinadas a profesionalizar al Cuerpo de Brigadistas y sumar nuevos voluntarios.
El Programa de Capacitación 2021 fue desarrollado e implementado por la Brigada de Comunicación del Cuerpo de Brigadistas de la Casa de Gobierno perteneciente al Ministerio de Economía y Energía, y contó con la revisión y respaldo de la Dirección Provincial de Defensa Civil.
Los objetivos del programa son:
Profesionalizar el Cuerpo de Brigadistas con habilidades y competencias que les permita resolver situaciones de emergencia.
Capacitar constantemente en los protocolos de emergencias.
Aunar criterios de evacuación y autoprotección que permitan salvar vidas.
Cuerpo de Brigadistas
Los cuerpos de brigadistas están previstos dentro de las normativas nacionales y provinciales y son definidos por Defensa Civil como “grupos de personas organizadas y capacitadas para emergencia. Serán responsables de combatirlas de manera preventiva, dentro de una empresa, industria o establecimiento y cuya función está orientada a salvaguardar a las personas, sus bienes y el entorno”.
El Cuerpo de Brigadistas del Gobierno de Mendoza es un grupo de voluntarios capacitados para establecer y llevar a cabo medidas que eviten o disminuyan el impacto de una emergencia natural o antrópica, a través un programa de capacitación presencial y virtual, y ejercicios de simulacro de evacuación y autoprotección.

El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.

Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.

Los especialistas aseguran que hay desayunos que potencian el cerebro. Acá te pasamos los alimentos que tienen que estar sí o sí en el menú matinal.

El gesto de la mascota emociona. El video conquistó las redes con más de un millón de visitas

Modo Sport ofrece entrenamientos personalizados de fútbol en Mendoza, combinando técnica y preparación física para potenciar el rendimiento de jugadores amateurs y profesionales. En la nota te contamos todos los detalles

La familia no siempre es sinónimo de amor o contención. A veces, puede ser la raíz del sufrimiento emocional más profundo.

Niñas y niños de 3 a 6 años pueden descubrir el deporte como un espacio de diversión, aprendizaje y crecimiento en el Complejo Deportivo Modo Sport.