
Hechas con arroz y lentejas, forman un plato completo en lo nutricional, muy versátil. Hacé click en la nota para conocer los detalles
El verdadero nombre de este queso es Provolone Hilado Argentino. Nació en la década del 40 y se convirtió en la entrada previa de un buen asado. Al igual que con la carne y las achuras, hay algunos tips para que el resultado sea perfecto.
Recetas28/08/2021 Karen Costas para CrónicaEn un asado completo encontrás carne vacuna y de cerdo, pollo, chorizo, morcilla, verduras, achuras y una buena provoleta, esta última opción es una entrada ideal para encarar el domingo o cualquier otro día que prendas la parrilla para pasar un momento agradable con la familia, amistades o en distintas celebraciones a lo largo del año.
El queso Provolone Hilado Argentino, más conocido como provoleta, nació de la necesidad de fusionar las prácticas alimentarias italianas y las de nuestro país, así fue como el provolone se introdujo en la parrilla y se convirtió en una de las entradas previas a la carne. Aunque también hay quienes prefieren degustar de una buena picada con su bebida preferida.
El provolone es un queso semiduro con diversos sabores, como el "piccante" que lleva desde cuatro meses a un año de curación y el "dolce" que es suave, pero su añejamiento es de dos o tres años.
El Provolone Hilado se logra con el hilado de una masa acidificada y madurada con más de 20 días y es de pasta semidura. Esta técnica de producción es clave para que la provoleta no se escurra, ni deforme cuando está en la parrilla.
La diferencia con el queso italiano está en su forma de presentación, la versión del país europeo tiene una silueta de pera alargada o salchicha, mientras que la argentina se realiza con una estructura tubular que permite un corte en lonchas de dos centímetros de espesor.
LEER LA NOTA COMPLETA HACIENDO CLICK AQUÍ
FUENTE: CRÓNICA
Hechas con arroz y lentejas, forman un plato completo en lo nutricional, muy versátil. Hacé click en la nota para conocer los detalles
Los trucos para hacer este clásico que nunca falla. Cómo lograr la humedad precisa de las galletitas y la unidad perfecta con la mezcla
Esta receta lleva los clásicos ingredientes que no pueden faltar en una pizza, aunque éstos pueden variar de acuerdo al gusto de los asadores.
Jóvenes coincidieron en que estas prácticas "no deben ser normalizadas", mientras que especialistas señalaron la importancia de reconocer hechos que indican "cuando algo no funciona".
El programa Alerta Roja abordó esta leyenda urbana de uno de los distritos más habitados de Luján de Cuyo. Mirá el video y la historia de esta leyenda
Banco Nación presenta un nuevo esquema de préstamos personales con tasa escalonada decreciente, permitiendo reducir costos financieros con el tiempo.
Si tenés experiencia en cocina y estás buscando trabajo en Mendoza, esta es tu oportunidad con incorporación inmediata. Leé los requisitos, el horario y cómo postularte.
Una oportunidad laboral única para quienes buscan empleo estable y cuentan con experiencia comprobable en el rubro metalúrgico