
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
El equipo de No Culpes a la Noche (canal 9 Televida) visitó el lugar donde sucedió la increíble historia de esta santa y realizó un informe especial, incluso estuvieron en el lugar del fallecimiento de Deolinda Correa.
La Historia
En el 1840 aproximadamente, Deolinda emprendió un viaje del que no regresaría. Su esposo había sido reclutado para pelear en el enfrentamiento de unitarios y federales. Ella se entera de que su marido corría peligro, así que salió de su casa con su hijo y algo de agua, pero sin saber que un policía la acechaba.
Tenía marcado un sendero por el que debía ir en los desiertos sanjuaninos de Vallecito. Pero tras días de calor, cansancio y sed (pues se había acabado lo que llevaba), Deolinda se desplomó en un algarrobo, donde más tarde falleció.
Al día siguiente, unos arrieros escucharon el llanto de un bebé en el desierto. Tras buscarlo, se encontraron con el cuerpo de Correa sin vida y, encima de ella, su hijo, que se había mantenido con vida gracias a que se alimentó a través del pecho de su madre.
Sin duda, una historia que atrapó a muchos en la región cuyana. Pero Deolinda Correa también guarda un lado que no muchos conocen.
Para ello, en No Culpes a la Noche, recibieron a Azucena Agüero Blanch, la bruja devota de la Difunta Correa, y a José Humberto Miceli, antropólogo, quienes nos acompañaron durante estos tres programas y nos ayudaron a compenetrarnos de lleno con esta leyenda.
El santuario de Deolinda Correa, hogar de las ofrendas
En Vallecito, San Juan, se encuentra ubicado el santuario de la Difunta Correa, que es visitado cada año por miles de personas de todo el país. Aquí se llevan ofrendas, que se deben a las promesas que se realizan hacia la santa.
Un lugar que sin dudas emana paz y armonía, donde se pueden observar los pedidos de la gente hacia la santa. Pero, ¿cómo surge este lugar de culto?.
Fue a partir de 1878, después de su segundo milagro, que la figura mística de la difunta comenzó a crecer más y más, y comenzó a forjarse el pueblo en su honor.
El santuario está plagado de ofrendas en todas sus capillas, como patentes de vehículos, maquetas de casas, banderas, placas con frases o prendas de ropa.
Pero sin dudas, lo más interesante es el museo, donde se encuentra la camiseta de Messi, los guantes de Monzón y Nicolino Locche, la toalla de Sandro, el poncho de Zeballos, entre otras reliquias.
EL MILAGRO EN PRIMERA PERSONA.
Los devotos de la Difunta Correa son fieles creyentes de sus milagros y tienen la fe ciega de que Deolinda cumple.
Esta creencia está fundamentada por los milagros que se le adjudican, por eso miles de personas creen en esta santa y no dudan en confiarle sus deseos, ya que con ella están en buenas manos.
Muchos televidentes se comunicaron durante el último programa de esta maratón en no culpes. Como Alberto, que participó vía telefónica y relató su experiencia milagrosa con la difunta. Él tenía una hemorragia nasal que los médicos no podían parar, pero tras encomendarse a Deolinda la hemoragia se detuvo.
Otros invitados relataron sus experiencias cercanas a los milagros realizados por la santa. Ellos aseguran que lo mejor es agradecer y confiar en la difunta y reafirman la veracidad de sus intervenciones místicas.
Sin dudas, pocas cosas llenan tanto como los relatos de los devotos de la santa de Cuyo. Cientas de personas contagian su creencia al asegurar que la difunta es mediadora de muchos milagros. No Culpes a la Noche dio pié para cautivar a miles de mendocinos con esta leyenda.
MIRÁ LAS ENTREVISTAS COMPLETAS HACIENDO CLICK AQUÍ
FUENTE: CANAL 9 TELEVIDA
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo confirmó la reelección de Andrés Sconfienza como presidente. En la sesión, también se definieron las nuevas autoridades y la conformación de las comisiones de trabajo para 2025.
La eliminación de la moratoria previsional dejará sin jubilación a 50.000 mendocinos, afectando principalmente a mujeres, quienes enfrentan mayores dificultades para cumplir con los 30 años de aportes requeridos
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad