
En la nota te damos la receta completa y paso a paso para hacerlo en casa
A base de zapallo, maíz blanco y papa, el locro continúa siendo uno de los platos preferidos para palear el frío y compartir en familia. Su receta es una de las más populares en Argentina así como también Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay y Perú. Paso a paso, cómo hacer locro tradicional y su versión de locro patagónico gourmet.
Receta de Francisco Pidal, dueño de la parrilla argentina “Canta el Gallo”
Ingredientes del locro
(Rinde para 8-10 porciones)
Pechito de cerdo, 400 gr
Roast beef, 400 gr
Panceta ahumada, 150 gr
Chorizo colorado, 1 unidad
Patita de cerdo, 1 unidad
Cuero de cerdo, 100 gr
Zapallo, 600 gr
Cebolla, 1 unidad
Poroto Alubia, 150 gr
Maíz blanco partido, 300 gr
Agua, 1 litro
Sal, c/n
Aceite, c/n
Para la salsa:
Cebolla de verdeo, 2 unidades
Ají molido, 1 cda
Pimentón ahumado, 1 cda
Sal, 1 cdta
Aceite, c/n
TIP: Revolver la mezcla esporádicamente para evitar que se pegue al fondo de la olla.
Para el locro tradicional, en un bowl, poner los porotos y llenar el envase con agua hasta haber tapado los porotos.
En otro bowl, colocar el maíz y también llenar el envase con agua hasta haberlos tapado. Dejar en remojo por separado y refrigerados durante 12 horas.
Luego, colocar el agua en una olla y agregar la patita de cerdo con el cuero. Dejar que hierva y dejar cocinar durante 5 minutos para eliminar las impurezas. Retirar del agua y reservar.
Después, en una olla grande (aproximadamente de 6 litros), colocar un poco de aceite, la cebolla cortada, los porotos y el maíz. Revolver, cubrir con agua y dejar cocinar durante una hora.
Cortar el zapallo en cubos, y las carnes, la panceta y el chorizo en trozos. Agregar todo a la olla, incluyendo el cuero (previamente cortado) y la patita.
Cubrir con agua y cocinar durante 2 horas.
Cómo hacer la salsa picante para el locro
Picar la cebolla de verdeo y sofreír en una sartén a fuego medio con un poco de aceite junto a la sal, el ají molido y el pimentón.
Receta por Lucas Villalba, dueño de Moshu.
Ingredientes
(Rinde para 6 porciones):
1,5 kg de zapallo
300 g de maíz blanco pisado
250 g de porotos pallares
Sal al gusto
Pimienta al gusto
200 g de chorizo colorado
200 g de chorizo puro cerdo
500 g de chuleta de jamón de cerdo
500 g de tapa de asado
200 g de panceta salada
100 cc de aceite de girasol
1 atado de cebolla de verdeo
Perejil al gusto
3 cucharadas de ají molido
En una olla con suficiente agua, colocar los porotos y el maíz blanco y dejar en remojo durante 12 horas mínimo.
Cortar el chorizo colorado, la panceta, el chorizo de cerdo, la tapa de asado y la calabaza (previamente pelada) en cubos de 2x2 aproximadamente. Blanquear el chorizo colorado, la panceta y el chorizo de cerdo. Para esto se debe colocar cada producto por separado en una olla con agua fría, llevar a fuego y dejar que rompa hervor, cocinar unos minutos, retirar del fuego y reservar.
Colocar en una olla, los porotos y el maíz previamente escurridos. Cubrir con agua hasta 4 dedos por encima de los porotos. Dejar cocinar por una hora y media.
Agregar la panceta, la chuleta de jamón de cerdo, el chorizo de cerdo, chorizo colorado, la tapa de asado, salpimentar y cocinar por una hora y quince minutos más. Luego agregar el zapallo y cocinar hasta que el zapallo se deshaga y espese la preparación. Reservar.
Cómo hacer la salsa para el locro
En una olla calentar 100 cc de aceite de girasol, agregar la cebolla de verdeo cortada fina, ají molido, sal, pimienta.
Dejar que rompa hervor, retirar y entibiar. Reservar.
Servir el locro en una fuente, agregar la salsa y perfumar con el perejil previamente cortado.
FUENTE: MINUTO UNO
En la nota te damos la receta completa y paso a paso para hacerlo en casa
Conocido como yogur búlgaro o leche kefirada, es una leche fermentada rica en bacterias y levaduras probióticas que mejora el tránsito lento.
Descubrí aquí algunas recetas prácticas y nutritivas que podés preparar en casa para garantizar que tus hijos se alimenten adecuadamente en la escuela.
Estas operaciones pueden ser objeto de inspecciones por parte del gobierno si no se cumple con las disposiciones vigentes.
La circulación de virus respiratorios se incrementa en los meses fríos. Especialistas advierten que sostener el tratamiento en enfermedades respiratorias crónicas es clave para evitar complicaciones.
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.