
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
El Monumento al Ejército de Los Andes, es una obra artística del escultor uruguayo Juan Manuel Ferrari, se encuentra emplazado en la cima del Cerro de la Gloria, Parque General San Martín, en la ciudad argentina de Mendoza.
Mendoza05/06/2021 Adriana Micale para Historia HoyDicen que fue Bartolomé Mitre en 1883, de visita por Mendoza para recabar información para su historia sobre San Martín y conocer los lugares por donde había estado, quien señaló que la Nación le debía a los soldados y a todos aquellos que habían peleado por la Libertad un monumento que los honrara. Incluso él tuvo que ver con la promulgación, cinco años después, de la ley Nº 2270 en donde se señalaba la erección de un monumento a la Campaña de Ejército de Los Andes en Mendoza.
Sin embargo, esa idea y esta ley debieron esperar unos cuantos años para verse corporizada. Siendo José Figueroa Alcorta presidente (1906-1910) y correspondiéndole a su gobierno organizar los festejos para el Centenario de la Revolución de Mayo, surgió la necesidad de levantar monumentos, crear un museo histórico, un panteón, publicar documentos y reimprimir obras de los hombres de aquella época, que evocaran a 1810 como fecha fundacional de la Nación.
Si bien el programa era muy amplio e incluía a todas las provincias y en especial a Mendoza, se puso en marcha de inmediato un concurso internacional para construir un Monumento a la Revolución de Mayo, que se emplazaría en la Plaza de Mayo.
LEER EL INFORME COMPLETO HACIENDO CLICK AQUÍ
FUENTE: HISTORIA HOY
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Un imperdible para los amantes de los fuegos, los asados y las tradiciones mendocinas.
La iniciativa surge como respuesta al desorden vehicular en horarios pico, generando situaciones de riesgo.
Estas operaciones pueden ser objeto de inspecciones por parte del gobierno si no se cumple con las disposiciones vigentes.
La circulación de virus respiratorios se incrementa en los meses fríos. Especialistas advierten que sostener el tratamiento en enfermedades respiratorias crónicas es clave para evitar complicaciones.
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.