
El exorcista mendocino que enfrenta al mal: la historia real del sacerdote Miguel López D’Ambola
Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.
El Monumento al Ejército de Los Andes, es una obra artística del escultor uruguayo Juan Manuel Ferrari, se encuentra emplazado en la cima del Cerro de la Gloria, Parque General San Martín, en la ciudad argentina de Mendoza.
Mendoza05/06/2021 Adriana Micale para Historia HoyDicen que fue Bartolomé Mitre en 1883, de visita por Mendoza para recabar información para su historia sobre San Martín y conocer los lugares por donde había estado, quien señaló que la Nación le debía a los soldados y a todos aquellos que habían peleado por la Libertad un monumento que los honrara. Incluso él tuvo que ver con la promulgación, cinco años después, de la ley Nº 2270 en donde se señalaba la erección de un monumento a la Campaña de Ejército de Los Andes en Mendoza.
Sin embargo, esa idea y esta ley debieron esperar unos cuantos años para verse corporizada. Siendo José Figueroa Alcorta presidente (1906-1910) y correspondiéndole a su gobierno organizar los festejos para el Centenario de la Revolución de Mayo, surgió la necesidad de levantar monumentos, crear un museo histórico, un panteón, publicar documentos y reimprimir obras de los hombres de aquella época, que evocaran a 1810 como fecha fundacional de la Nación.
Si bien el programa era muy amplio e incluía a todas las provincias y en especial a Mendoza, se puso en marcha de inmediato un concurso internacional para construir un Monumento a la Revolución de Mayo, que se emplazaría en la Plaza de Mayo.
LEER EL INFORME COMPLETO HACIENDO CLICK AQUÍ
FUENTE: HISTORIA HOY
Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.
Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.
El intendente Marcos Calvente sorprendió con un anuncio que puede cambiar el mapa de las inversiones en Mendoza
Muchos perros caen en severas depresiones después de la pérdida de su humano. En la nota un análisis completo de la situación
En tan sólo 40 minutos estarán listos para acompañar con mates, té o un rico café.
Fáciles y ricos, son ideales para acompañar con un rico guacamole o salsa picante. En la nota la receta
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.