
La jubilación no les alcanza y salen a revolver la basura para llegar a fin de mes
Stella Maris y Francisco salen cada día a buscar aluminio y cobre en los tachos de basura. “Tratamos de no lamentarnos por lo que nos pasa”
Con el crecimiento de los casos de coronavirus, el Gobierno nacional nuevas medidas estrictas durante los próximos nueve días, las que se aplicarán en gran parte del país, principalmente en el AMBA.
Esta medida implicará el cierre de una gran cantidad de locales y actividades, la limitación de la circulación e incluso la reducción de las actividades esenciales, es decir, prácticamente se volverá a marzo 2020.
"Los controles se relajaron o han sido muy débiles. Hay ciudades y provincias que tienen su sistema de salud al límite, con hospitales públicos y sanatorios privados que están al borde de no poder dar respuesta. El problema ya no se acota determinado territorio. Es muy grave y se evidencia en todo el país. No se resuelve el problema si no se restringe el contagio y la circulación", aseguró el Presidente en el anuncio de este jueves por la noche.
TE PUEDE INTERESAR
"No hay lugar para les especulaciones; estamos atravesando el peor momento desde que comenzó la pandemia. El problema hoy es gravísimo en la Argentina. Estamos en un récord de contagio y fallecimiento. Y a mayor circulación se genera mayor mortalidad y un riesgo concreto de saturación del sistema de salud", agregó.
Los ciudadanos que estén habilitados deberán tramitar nuevamente el Certificado Único Habilitante para Circular. El permiso se puede tramitar desde la aplicación CUIDAR o desde a web.
Por esto es que los trabajadores esenciales, que son los que tendrán autorización para poder viajar, deberán tramitar nuevamente el permiso de circulación.
Para quienes necesiten circular para ir al trabajo, se deberá detallar los datos personales
La aplicación CUIDAR para teléfonos móviles -que era mandatoria para usar el transporte público en cuarentenas anteriores- volverá a tener un rol central. Mediante esta aplicación, las personas podrán gestionar los permisos correspondientes. El permiso de circulación también puede gestionarse mediante la web argentina.gob.ar/circular.
En los dos casos, hay que dirigirse hasta la opción "Tramitá tu certificado único habilitante para circular".
Una vez allí, el sistema preguntará si tiene DNI argentino, por lo que hay que marcar la opción que sea correcta. Después, el usuario deberá señalar cuál es la provincia donde vive. A partir de este ítem, se le desplegará otro listado de municipios y podrá seleccionar el suyo.
TE PUEDE INTERESAR
A continuación, tendrá que marcar si la razón por la cual quiere tramitar el permiso para circular es porque tiene que viajar al trabajo o por cuestiones especiales. Estas últimas incluyen: tratamientos médicos prolongados, traslado de hijos, trámites y asistencia a familiares. Una vez elegida la opción anterior, se debe seleccionar "Completar formulario".
Si se eligió gestionar un "permiso especial", el formulario pedirá que se especifiquen los datos completos de la persona, el motivo, la fecha del uso y el horario y los datos del lugar a asistir.
Para quienes necesiten circular para ir al trabajo, se deberá detallar los datos personales, más los de la empresa o negocio: nombre, teléfono, domicilio del lugar, CUIT del empleador, medio de transporte a utilizar, y número de patente o de SUBE según corresponda, fecha de ingreso.
FUENTE: IPROFESIONAL
Stella Maris y Francisco salen cada día a buscar aluminio y cobre en los tachos de basura. “Tratamos de no lamentarnos por lo que nos pasa”
Una imagen inédita recorre las redes sociales y se trata de un OVNI que sobrevoló el cielo de la localidad bonaerense de Olavarría.
Dos de las empresas que trabajan en la construcción del Gasoducto Néstor Kirchner buscan cubrir puestos en áreas clave. En la nota los detalles
El muchacho observó cómo un objeto volador no identificado descendía lentamente. No se animó a acercarse, pero sí a grabarlo. Mirá el video
El video del obrero transportándose en ese ingenioso artefacto se difundió en las redes sociales y rápidamente se viralizó. Cómo es el creativo vehículo.
Un perro callejero que tenía una grave herida en la pata se acercó solo a una veterinaria para que lo atendieran y su llegada quedó grabada en video
Un hombre y su perro viven en la calle. Cada día duermen sobre un colchón en avenida Alvear. En las fotos, ambos están abrazados.
La historia de un recolector de basura se hizo viral cuando le ofrecieron dinero por su mascota y el se negó. En la nota la historia