
Ulpiano Suárez presentó una ordenanza para restaurar fachadas afectadas por grafitis y pintadas ilegales
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza
Según informó el portal MDZ ON LINE, el Gobierno de Mendoza hizo oficial lo que ya era prácticamente un hecho: la provincia adherirá a los nueve días de confinamiento estricto decretados por el Gobierno nacional, a fin de reducir drásticamente la circulación y a partir de eso impactar positivamente en la reducción de casos de coronavirus.
"En relación a lo convenido en la última reunión entre el Presidente, parte de su gabinete y los gobernadores, el Gobierno de Mendoza entiende que la nueva restricción a la circulación de personas dispuesta por la Nación resulta útil para contrarrestar el difícil momento epidemiológico que vive el país", explicó la gestión Suarez a través de un comunicado.
Acto seguido explicaron que la adhesión es en base a los anuncios del presidente, Alberto Fernández, ya que todavía no fue publicado el DNU oficial con las nuevas restricciones.
TE PUEDE INTERESAR
"Se considera razonable impulsar mayores restricciones para los próximos 9 días, plazo que se ha decidido no prorrogar para que las mendocinas y mendocinos puedan tener plena certeza de que es una medida estrictamente acotada en el tiempo y, también, que el sacrificio que las mismas implican tienen inexorablemente fecha de finalización, con lo cual desde el primer minuto del día lunes 31 de mayo venidero Mendoza volverá al esquema de regulaciones que mantiene en la actualidad", aclararon.
Particularmente, se considera que dichas medidas deben ser complementadas con las siguientes:
En la Provincia los días miércoles, jueves y viernes de la próxima semana, las clases no se suspenden, sino que se dictarán en forma virtual, reanudándose la presencialidad en los casos correspondientes, a partir del lunes 31 de mayo.
Los servicios de delivery de comidas podrán funcionar hasta las 23 horas y por lo tanto, los comercios relacionados. En tanto que el servicio de pase y lleve (take away) en los restaurantes podrán funcionar hasta las 18 horas. También, en ese horario y con esa modalidad podrán funcionar los comercios de cercanía no esenciales.
De esta manera entre el sábado 22 de mayo, a las 0 horas y el domingo 30 de mayo inclusive, las actividades se verán restringidas sólo a las esenciales establecidas por el Ejecutivo Nacional.
El transporte público sólo funcionará para las actividades permitidas.
Los clubes deberán permanecer cerrados y sólo se podrá realizar la práctica de deportes individuales, como caminar, correr o andar en bicicleta, en las inmediaciones del hogar de cada uno y nunca en grupos.
El sistema de restricción por terminación por DNI para la compra en comercios esenciales seguirá vigente como en la actualidad, salvo urgencias.
Una vez más desde el Gobierno provincial, señalaron que "la responsabilidad ciudadana y el apego al cumplimiento de las nuevas medidas será determinante para que el resultado de este gran esfuerzo colectivo sea efectivo".
Asimismo, dejaron en claro que el proceso de vacunación seguirá adelante "con la mayor intensidad posible, resultando suficiente el turno para poder acudir al centro correspondiente".
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza
Mendoza implementará una actualización en su sistema de señalización vial para alinearse con estándares internacionales. La modernización incluirá mejoras en legibilidad, mantenimiento y categorización de señales.
Mendoza adhiere a los cambios que se ejecutarán en la licencia de conducir. Se podrá circular con el carnet digital. El apto médico podrán firmarlo otros profesionales.
En una sesión conmemorativa, los concejales de Luján de Cuyo homenajearon a médicos, enfermeros y trabajadores esenciales por su rol clave durante y después de la cuarentena impuesta por la pandemia de COVID-19
Mendoza implementará una actualización en su sistema de señalización vial para alinearse con estándares internacionales. La modernización incluirá mejoras en legibilidad, mantenimiento y categorización de señales.
La eliminación de la moratoria previsional dejará sin jubilación a 50.000 mendocinos, afectando principalmente a mujeres, quienes enfrentan mayores dificultades para cumplir con los 30 años de aportes requeridos
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad