
El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes anuncia la apertura de la inscripción para vacunarse contra COVID-19, para los mayores de 35 años que padezcan otras comorbilidades. Se recuerda a los interesados que, para cada caso, se requiere certificado médico, tanto para la inscripción como en el momento de la inoculación.
Al completar el formulario, el paciente debe adjuntar un certificado médico (sellado y firmado por un profesional médico). Esa misma constancia deberá ser presentada, sin excepción, en el momento de la vacunación. La inscripción debe realizarse por internet, a través de esta página www.mendoza.gov.ar/vacunacion-covid-19.
Una vez finalizada, la persona debe guardar el comprobante de ticket que se emite. Luego, el Gobierno establecerá el cronograma y comunicará los turnos (día, hora y lugar) a través de los correos electrónicos de los inscriptos.
TE PUEDE INTERESAR
Comorbilidades:
-Obesidad tipo II y III, con un IMC de 35 o más.
-Diabetes tipo 1 y 2.
– EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica).
– Asma grave.
– Fibrosis quística.
– Síndrome de Down.
– VIH.
– Tuberculosis activa.
– Discapacidad intelectual y del desarrollo.
– Enfermedad oncológica y oncohematológica activa o con 12 meses de diagnóstico.
– Personas en lista de espera de trasplante de órganos sólidos.
– Hipertensión arterial.
– Enfermedad cardiovascular: insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías, miocardiopatías, hipertensión pulmonar.
– Enfermedad renal crónica: incluidos pacientes en diálisis crónica.
– Enfermedad respiratoria crónica: enfermedad pulmonar obstructiva crónica EPOC, fibrosis quística, enfermedad intersticial pulmonar y asma grave.
– Cirrosis.

El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.

Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.

Las imágenes de una cámara de seguridad se viralizaron en TikTok y tienen en vilo a la provincia.

Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza.

La Municipalidad de Luján de Cuyo suspendió todas las actividades previstas para hoy tras el fallecimiento de Omar “Pocho” Bastías, un querido trabajador del área deportiva y figura muy apreciada por toda la comunidad.

Una reconocida empresa del sector vitivinícola lanzó una nueva búsqueda laboral en Luján de Cuyo.

El Ministerio de Salud de Mendoza adjudicó al Grupo Olmos la concesión del futuro Hospital de Luján de Cuyo, una obra clave para el departamento.