
Crece la morosidad en tarjetas y créditos personales: niveles alarmantes en bancos argentinos
La morosidad en tarjetas de crédito y préstamos personales en Argentina alcanzó su punto más alto en décadas.
Quienes compraron dólares hace apenas un mes ganaron, en pesos, un 24,42%. Antes de la devaluación la inversión más atractiva eran las Lebac. ¿Qué hacer ahora con los ahorros?
Economía15/05/2018
Edgardo Montivero
La desbandada del dólar que marca el ritmo del debate político y económico desde que comenzó el mes de mayo puso en alerta a miles de pequeños ahorristas. Aquellos que pese a la inflación y caída de salarios reales todavía guardan capacidad de ahorro se preguntan qué hacer con esos fondos.
Hasta este nuevo salto devaluatorio esta pregunta tenía una respuesta sencilla: todo a las Lebac. Con el dólar planchado y los plazos fijos de los bancos a tasas muy bajas las Lebac fueron durante los dos primeros años del gobierno de Mauricio Macri el instrumento ideal para preservar, e incluso ganar también, poder de compra.
Sin embargo el fuerte salto del dólar le devolvió atractivo a la divisa estadounidense, sin techo a la vista quienes compraron dólares hace apenas un mes a 20,51 pesos ganaron al cambio de este lunes, en pesos, un 24,42%. Nada le ganó a esta inversión. Pero claro, esta es una lectura hecha con el diario del lunes. Hasta la irrupción de este nuevo escenario no había instrumento más atractivo que las Lebac.
Hoy el escenario cambió y son muchas las variables a tener en cuenta. ¿El dólar seguirá subiendo? ¿Las tasas seguirán a este nivel de gran atractivo? ¿El Banco Central hará frente a los multimillonarios vencimientos de Lebac, poniendo así más presión sobre el dólar y la inflación o, ante una escasa renovación de letras entregará bonos de manera compulsiva?
La clave a tener en cuenta a la hora de pensar en qué instrumento se colocará el ahorro es pensar en el horizonte, es decir hasta cuando el ahorrista puede de alguna manera prescindir de esos fondos. Si el horizonte es de corto plazo y su posición en pesos, una buena opción siguen siendo las Letras del Banco Central (Lebac) que se están negociando en el mercado secundario a una tasa superior al 40%.

La morosidad en tarjetas de crédito y préstamos personales en Argentina alcanzó su punto más alto en décadas.

Un estudio analizó los ingresos y los costos relacionados con la compra de propiedades en América Latina


La falda es uno de los cortes más económicos del momento. Descubrí cómo cocinarla a la parrilla siguiendo los pasos de esta receta sencilla e infalible.

Una familia compartió en TikTok algo increíble que les sucedió cuando decoraban su casa para Halloween. En un clip, se observa varias cosas que la funeraría olvidó dentro del féretro y la grabación se hizo viral.

En la nota te vamos a enseñar cómo disfrutar de unas milanesas deliciosas sin recurrir al uso de aceite comestible

La Municipalidad de Luján de Cuyo suspendió todas las actividades previstas para hoy tras el fallecimiento de Omar “Pocho” Bastías, un querido trabajador del área deportiva y figura muy apreciada por toda la comunidad.

Una oportunidad imperdible para quienes buscan crecer profesionalmente y formar parte de un proyecto educativo y deportivo vinculado al club más grande de Argentina