
Un estudio analizó los ingresos y los costos relacionados con la compra de propiedades en América Latina
Quienes compraron dólares hace apenas un mes ganaron, en pesos, un 24,42%. Antes de la devaluación la inversión más atractiva eran las Lebac. ¿Qué hacer ahora con los ahorros?
Economía15/05/2018La desbandada del dólar que marca el ritmo del debate político y económico desde que comenzó el mes de mayo puso en alerta a miles de pequeños ahorristas. Aquellos que pese a la inflación y caída de salarios reales todavía guardan capacidad de ahorro se preguntan qué hacer con esos fondos.
Hasta este nuevo salto devaluatorio esta pregunta tenía una respuesta sencilla: todo a las Lebac. Con el dólar planchado y los plazos fijos de los bancos a tasas muy bajas las Lebac fueron durante los dos primeros años del gobierno de Mauricio Macri el instrumento ideal para preservar, e incluso ganar también, poder de compra.
Sin embargo el fuerte salto del dólar le devolvió atractivo a la divisa estadounidense, sin techo a la vista quienes compraron dólares hace apenas un mes a 20,51 pesos ganaron al cambio de este lunes, en pesos, un 24,42%. Nada le ganó a esta inversión. Pero claro, esta es una lectura hecha con el diario del lunes. Hasta la irrupción de este nuevo escenario no había instrumento más atractivo que las Lebac.
Hoy el escenario cambió y son muchas las variables a tener en cuenta. ¿El dólar seguirá subiendo? ¿Las tasas seguirán a este nivel de gran atractivo? ¿El Banco Central hará frente a los multimillonarios vencimientos de Lebac, poniendo así más presión sobre el dólar y la inflación o, ante una escasa renovación de letras entregará bonos de manera compulsiva?
La clave a tener en cuenta a la hora de pensar en qué instrumento se colocará el ahorro es pensar en el horizonte, es decir hasta cuando el ahorrista puede de alguna manera prescindir de esos fondos. Si el horizonte es de corto plazo y su posición en pesos, una buena opción siguen siendo las Letras del Banco Central (Lebac) que se están negociando en el mercado secundario a una tasa superior al 40%.
El muchacho observó cómo un objeto volador no identificado descendía lentamente. No se animó a acercarse, pero sí a grabarlo. Mirá el video
Cruzar la barrera es mucho más común de lo que imaginamos
Un video viral muestra a un pequeño perrito jugando entre mariposas monarca en un momento mágico. Descubrí este increíble encuentro que combina ternura y naturaleza en su máxima expresión.
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo declaró de interés departamental el 97º aniversario del Club Social y Deportivo Agrelo, un espacio emblemático que en casi un siglo ha sido un polo de desarrollo humano, valores comunitarios y un lugar de encuentro para generaciones de jóvenes amantes del deporte.
En la sesión de hoy asumió el cargo de concejala de Luján de Cuyo, hasta el 30 de abril de 2026, María ”Marisa” Isabel Barea, proveniente del distrito de Ugarteche, en el lugar dejado vacante por Patricia Tahan quien asumió funciones en el Departamento Ejecutivo en el área de Economía.