
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Debido a la emergencia sanitaria que determinó la no presencialidad durante el ciclo lectivo 2020, el gobierno escolar adecuó el reglamento para que las escuelas puedan comenzar con la tabulación de selección de abanderados y escoltas con los estudiantes que están cursando 7º grado.
Mendoza14/05/2021La Dirección General de Escuelas (DGE) comunica, a través de la Resolución 1651 y su anexo correspondiente, el reglamento para la elección de abanderados y escoltas de Nivel Primario 2021.
Cabe destacar que, debido a la emergencia sanitaria que determinó que durante el ciclo lectivo 2020 los estudiantes cursaran de manera no presencial, por pedido de las comunidades educativas se postergó la elección de abanderados y escoltas de nivel primario, tanto de gestión estatal como privada.
Por lo tanto, la DGE decidió adecuar el reglamento para el ciclo lectivo, determinando que los aspirantes serán los estudiantes que estén cursando actualmente 7º grado. Recordemos que tradicionalmente y antes de la pandemia, eran los estudiantes de 6º grado que, al finalizarlo, podían acceder a portar la Bandera o escoltarla.
TE PUEDE INTERESAR
Desde la Dirección de Educación Primaria expresaron que el año pasado, frente a la pandemia, se consultó a todas las escuelas, quienes tomaron la decisión de postergar la elección. “Este año las escuelas deben tabular a los estudiantes que están en séptimo, pero se va a realizar hasta quinto grado, que fue el último año cursado presencial hasta el 2019”, dijo Marta Dangelo, directora de Nivel Primario.
A continuación se adjunta la Resolución 1651 junto a su anexo con la normativa completa para la selección de abanderados y escoltas del ciclo lectivo 2021.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Un imperdible para los amantes de los fuegos, los asados y las tradiciones mendocinas.
La iniciativa surge como respuesta al desorden vehicular en horarios pico, generando situaciones de riesgo.
Estas operaciones pueden ser objeto de inspecciones por parte del gobierno si no se cumple con las disposiciones vigentes.
La circulación de virus respiratorios se incrementa en los meses fríos. Especialistas advierten que sostener el tratamiento en enfermedades respiratorias crónicas es clave para evitar complicaciones.
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.