
Cómo es el alerta de terremoto que lanzó Google y es fundamental para Mendoza
Son funciones que están dentro del sistema operativo Android y ya están disponibles para todo el territorio que sirve para emergencias.
Por medio de la solución será posible hacer transferencias entre cuentas 24 horas al día, siete días a la semana, los 365 días al año
Ciencia y Tecnología07/05/2021Los pagos de WhatsApp finalmente llegaron. Por lo menos a Brasil, y luego se extenderá al resto de los mercados de la región. Sucede que la compañía comenzó a desplegar su sistema de pagos: se trata de enviar y recibir dinero entre contactos y de forma totalmente integrada en la aplicación de mensajería.
Cielo, la mayor compañía de sistemas de pago de Latinoamérica, confirmó que estas operaciones de transferencias ya están disponibles en dicho país y que se realizaron en conjunto con Visa y Mastercard, como facilitadores acuerdos de pago, y Facebook Pagamentos do Brasil, una firma de pagos autorizada por el Banco Central de Brasil para actuar como iniciador de transacciones de pago.
"Por medio de la solución será posible hacer transferencias entre cuentas 24 horas al día, siete días a la semana, 365 días al año, además de seguir un registro histórico de transacciones", anuncian.
TE PUEDE INTERESAR
Cómo funciona este servicio
Para realizar las transferencias solo habrá que registrar en WhatsApp una tarjeta de débito de alguno de los emisores que están participando directamente en el acuerdo.
Una vez que el usuario haya registrado la tarjeta de débito o recarga el servicio, el dinero se transfiere siempre entre banco y banco respetando los estándares de seguridad requeridos.
Para realizar las transferencias solo habrá que registrar en WhatsApp una tarjeta de débito
Esto significa que las transferencias son privadas entre usuarios sin que nadie más pueda verlas. Facebook dice que se puede colocar un PIN de seguridad para evitar que otros realicen pagos o vean los ya realizados.
Para la filial de mensajería de Facebook, el nuevo servicio es un primer gran paso hacia su objetivo de comenzar a ofrecer pagos a través de la aplicación en la mayor economía de Latinoamérica, para lo cual ya está gestionando la solicitud de licencias con la autoridad monetaria.
TE PUEDE INTERESAR
WhatsApp: ¿llega el botón para revisar audios antes de mandarlos?
La aplicación de mensajería WhatsApp se encuentra desarrollando una nueva función para sus mensajes de voz con la que permitiría que los usuarios revisen estos mensajes de audio antes de enviarlos.
Con la nueva herramienta, aunque por el momento no está disponible, los usuarios podrán volver a escuchar los mensajes de voz antes de enviarlos por chat a otras personas, algo que por el momento no es sencillo hacer desde la app.
Así lo ha descubierto el portal especializado WABetaInfo, que recoge que la función se encuentra actualmente en desarrollo, aunque por el momento solo se ha encontrado en forma de código y no está disponible en la aplicación ni en sus versiones beta.
Cómo se habilitará la función
La función de revisión se habilitará a través de un nuevo botón "revisar", que al pulsarlo permite que los usuarios de WhatsApp puedan volver a escuchar el mensaje de voz. A través de esta herramienta, los usuarios pueden revisar los mensajes de voz anteriores y decidir si descartarlos o enviarlos.
En un principio se dijo que el servicio de mensajería estaba elaborando una herramienta para exportar chats desde iOS a Android. La novedad ahora es que estaría también buscando avanzar en una herramienta que permita hacer el intercambio desde Android a iOS, según el portal mencionado, que se especializa en adelantar las novedades que llegarán a WhatsApp.
Este dato surge de un análisis de la versión beta de la actualización 2.21.9.7 de WhatsApp en Android. Según se puede ver en una imagen compartida de dicho servicio hay una leyenda que dice "importando el historial de chats". En la parte superior se visualiza un círculo como marcador del avance del proceso de transferencia; y en la parte inferior, figura el botón de reintentar.
Es probable que para almacenar la información durante el proceso se utilice Google Drive, y que, después de completar esta herramienta de importación, WhatsApp desarrolle la herramienta de exportación de Android y de importación de iOS.
La herramienta de migración del historial de los chats aún se encuentra en desarrollo y estará disponible en el futuro para dispositivos Android e iOS. Actualmente, existen otros servicios para realizar este proceso, pero no son oficiales y pueden conllevar violaciones de las Condiciones de Servicio, según señala WhatsApp.
FUENTE: IPROFESIONAL
Son funciones que están dentro del sistema operativo Android y ya están disponibles para todo el territorio que sirve para emergencias.
Si tenés el eterno problema de no saber qué cocinar cuando llegás a casa, te interesará conocer las soluciones que propone esta herramienta.
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
El caso, que involucra posible caza furtiva, despertó profunda indignación en la comunidad y abrió una investigación.
La iniciativa surge como respuesta al desorden vehicular en horarios pico, generando situaciones de riesgo.
Un video compartido por una madre muestra a su hijo junto a una estructura caliente y una figura difusa lo rodea. ¿Ángel de la guarda o fenómeno óptico?
En esta nota, te acompañamos en ese dolor que miles de personas sienten cada día y que casi nunca se dice en voz alta
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.