
El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

Según informó el portal MENDOZA POST, el país y la provincia sufren las consecuencias de la segunda ola de contagios del coronavirus. En Mendoza, uno de los departamentos fuera del área metropolitana que están más afectados es General Alvear. Alejandro Torres, médico y terapista y gerente asistencial del Hospital Enfermeros Argentinos explicó en Te Digo Lo Que Pienso, que conduce Ricardo Montacuto y se emite por Radio Nihuil, que la causa de contagios en el departamento es la falta de empatía ciudadana.
Torres contó que el Ministerio de Salud ha respondido a las solicitudes para reforzar la asistencia como más camas y oxígeno. "En terapia intensiva se extendió el número, aumentamos primero con 4 camas, después con 12 y ahora tenemos 17 camas en total, de las cuales están ocupadas 15", indicó y advirtió que a pesar de esto, la gente no toma conciencia y no se cuida.
Sobre el aumento de casos en el departamento el doctor explicó que las medidas sanitarias están pero que "no hay conciencia social". "Somos gente grande y en un pueblo como este que todos nos conocemos y que vemos la muerte de gente querida, no necesitamos un DNU para saber que no tenemos que salir", manifestó.
Acerca de las restricciones, Torres aseguró que en "General Alvear se debería cerrar a las 19 de la tarde hasta las 8 de la mañana, porque acá el contagio está en la nocturnidad" .
Acerca del estado de los pacientes que están internados, el terapista explicó que "los pacientes que están son graves y necesitan oxígeno, son pronados (colocación del paciente en la posición de decúbito prono es una técnica no invasiva que ha demostrado su eficacia) y están boca abajo. Necesitan 15 litros de oxígeno el 80% de los pacientes".
Por último fue consultado por la cepa Manaos que habría llegado a Alvear por un tour de jubilados. Explicó que aún no ha sido confirmado que sea esa cepa la que tienen los alvearense que viajaron a Mar del Plata.
FUENTE: MENDOZA POST

El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.

Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.

La falda es uno de los cortes más económicos del momento. Descubrí cómo cocinarla a la parrilla siguiendo los pasos de esta receta sencilla e infalible.

Una familia compartió en TikTok algo increíble que les sucedió cuando decoraban su casa para Halloween. En un clip, se observa varias cosas que la funeraría olvidó dentro del féretro y la grabación se hizo viral.

La Municipalidad de Luján de Cuyo suspendió todas las actividades previstas para hoy tras el fallecimiento de Omar “Pocho” Bastías, un querido trabajador del área deportiva y figura muy apreciada por toda la comunidad.

El Ministerio de Salud de Mendoza adjudicó al Grupo Olmos la concesión del futuro Hospital de Luján de Cuyo, una obra clave para el departamento.

Una oportunidad imperdible para quienes buscan crecer profesionalmente y formar parte de un proyecto educativo y deportivo vinculado al club más grande de Argentina