
¿Conocías la leyenda de la mujer que aparece en la Curva de Guido?
En la nota los detalles de la leyenda urbana más popular de la Ruta 7 en alta montaña
Según informó el portal MENDOZA POST, el país y la provincia sufren las consecuencias de la segunda ola de contagios del coronavirus. En Mendoza, uno de los departamentos fuera del área metropolitana que están más afectados es General Alvear. Alejandro Torres, médico y terapista y gerente asistencial del Hospital Enfermeros Argentinos explicó en Te Digo Lo Que Pienso, que conduce Ricardo Montacuto y se emite por Radio Nihuil, que la causa de contagios en el departamento es la falta de empatía ciudadana.
Torres contó que el Ministerio de Salud ha respondido a las solicitudes para reforzar la asistencia como más camas y oxígeno. "En terapia intensiva se extendió el número, aumentamos primero con 4 camas, después con 12 y ahora tenemos 17 camas en total, de las cuales están ocupadas 15", indicó y advirtió que a pesar de esto, la gente no toma conciencia y no se cuida.
Sobre el aumento de casos en el departamento el doctor explicó que las medidas sanitarias están pero que "no hay conciencia social". "Somos gente grande y en un pueblo como este que todos nos conocemos y que vemos la muerte de gente querida, no necesitamos un DNU para saber que no tenemos que salir", manifestó.
Acerca de las restricciones, Torres aseguró que en "General Alvear se debería cerrar a las 19 de la tarde hasta las 8 de la mañana, porque acá el contagio está en la nocturnidad" .
Acerca del estado de los pacientes que están internados, el terapista explicó que "los pacientes que están son graves y necesitan oxígeno, son pronados (colocación del paciente en la posición de decúbito prono es una técnica no invasiva que ha demostrado su eficacia) y están boca abajo. Necesitan 15 litros de oxígeno el 80% de los pacientes".
Por último fue consultado por la cepa Manaos que habría llegado a Alvear por un tour de jubilados. Explicó que aún no ha sido confirmado que sea esa cepa la que tienen los alvearense que viajaron a Mar del Plata.
FUENTE: MENDOZA POST
En la nota los detalles de la leyenda urbana más popular de la Ruta 7 en alta montaña
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza
Mendoza implementará una actualización en su sistema de señalización vial para alinearse con estándares internacionales. La modernización incluirá mejoras en legibilidad, mantenimiento y categorización de señales.
En el video que te mostraremos vas a conocer la mejor técnica para dejar como nuevo tu disco
En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!
En la nota los detalles de la leyenda urbana más popular de la Ruta 7 en alta montaña
En este artículo te explicamos el paso a paso para hacer, este fin de semana, huevos de Pascua junto a tus seres queridos en casa
El otoño es una temporada de transición en la que el césped requiere cuidados específicos para mantenerlo saludable y hermoso.