
La arañita, el "churrasquito escondido" que el carnicero no quiere que conozcas
Uno de los secretos parrilleros mejor guardados, este corte recibió mucha atención en los últimos años por su sabor, ternura y exclusividad. En la nota los detalles
Los tamales son un clásico de la comida mexicana, pero con el tiempo se fueron haciendo famosos alrededor del mundo. Hoy te compartimos una receta fácil para que puedas darle un toque fresco a tu semana.
100 g de grasa
3 puerros picados finos
3 cebollas de verdeo
250 g de nalga
250 g de carne de cerdo
1/2 cucharada de pimentón
1 cucharadita de ají molido
Comino, sal y pimienta, a gusto
2 huevos duros
2 cucharadas de pasas de uva sin semillas
Procesar la harina de maíz para hacerla más fina. Añadir el zapallo y sazonar con sal y pimentón. Amasar y añadir de a poco la grasa y caldo, hasta obtener una masa espesa, pero húmeda y maleable, que no se pegotee. Reservar.
Separar algunas chalas y cortarlas en tiritas. Poner agua a hervir y echar el resto de las chalas por tandas. Dejar hervir hasta que estén flexibles. Escurrir y dejar enfriar.
Por otro lado, derretir la grasa en una sartén y rehogar el puerro y la cebolla de verdeo. Agregar la carne de vaca y de cerdo cortada en cubitos y mezclar continuamente hasta que estén cocidas. Remojar el pimentón en gua fría y agregarlo al relleno. Mezclar rápidamente y retirar del fuego. Pasar el relleno a un bowl y condimentarlo con ají molido, el comino, la sal y la pimienta. Picar los huevos duros y sumar al rellenos junto con las pasas.
Agarrar dos chalas y colocarlas en la mesa en forma de cruz. Colocar en el centro de la cruz una cucharada de pasta de maíz. Sobre la pasta colocar una porción de relleno y tapar con otra cucharada de pasta de maíz. Con los dedos mojado en agua, sellas los bordes de la pasta encerrando el relleno. Envolver esa tortita de maíz en las hojas e chala: primero en un sentido y después en otro para formar un paquetito prolijo. Atarlo con las tiras de chala reservadas. Cocinar los tamales es suficiente agua salada dejándolos hervir despacito de 20 a 30 minutos. Servir bien escurridos.
FUENTE: REVISTA PRONTO
Uno de los secretos parrilleros mejor guardados, este corte recibió mucha atención en los últimos años por su sabor, ternura y exclusividad. En la nota los detalles
Inspirado en la receta de las empanadas de matambre tucumanas, Luciano Luchetti de "Locos X El Asado" compartió el paso a paso. Mirá la receta
Los escabeches son preparaciones perfectas para los diabéticos ( y para todos) porque tienen mucho sabor y no agregan carbohidratos ni grasas en exceso. Con esta receta se puede preparar una fuente abundante.
El particular hallazgo se produjo el pasado viernes, cuando un hombre que pasaba por la zona notó algo extraño.
Este sábado 16 de agosto, el restaurante Gordito’s de Luján de Cuyo se viste de fiesta con la voz incomparable de “Simplemente Miriam”, una cena show bailable a pura emoción, animación en vivo y música para bailar hasta el amanecer
El puesto está destinado a personas con perfil dinámico y proactivo, interesadas en integrarse a un ambiente de trabajo seguro y con posibilidades de crecimiento.
El yacimiento Vaca Muerta abrió nuevas búsquedas laborales en Neuquén y ofrece oportunidades para soldadores, choferes, técnicos y operarios especializados.
El ejemplar, considerado uno de los más grandes de la historia en la zona, fue devuelto al agua tras la épica jornada.