
Ulpiano Suarez elimina impuestos para facilitar las inversiones en la Ciudad
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
A trece meses del inicio de la pandemia de COVID en Argentina, desde la Asociación de Clínicas y Sanatorios Privados de Mendoza (ACLISA) destacaron el crecimiento de la inversión en infraestructura con un 30% de camas de alta complejidad incorporadas. No obstante, de cara a una segunda ola de contagios, los efectores atraviesan una situación económica compleja con aumentos de costos y amenaza de desfinanciamiento del sistema.
En conversación con Radio Mitre Mendoza, el coordinador médico ACLISA, Rodolfo Torres reconoció que los indicadores epidemiológicos provinciales recientes evidencian el fin del amesetamiento del verano y “la segunda ola es inminente e inevitable, sólo podemos decidir cómo será el impacto”. “La nueva ola claramente ha comenzado y los indicadores están en amarillo tirando a rojo, por lo que a fines de julio podría ser el pico”, destacó, aunque reconoció “no se puede hacer futurología y los números dependerán de varios factores”.
Con este panorama, la atención se enfoca en la situación económica de las instituciones privadas, que junto con el aparato estatal, trabaja de modo coordinado para hacer frente a la atención integral de las personas contagiadas. Como con el resto de los sectores, la inflación es uno de los principales obstáculos a sortear. Según explicó Torres, “la inflación interanual en el sector de la salud fue del 80%, aunque algunos insumos críticos alcanzaron hasta el 800%”.
A esto se suma la alerta por una amenaza de desfinanciamiento. Mientras los servicios se mantuvieron durante todo 2020, los pagos de obras sociales sufrieron “un atraso de hasta seis meses e incluso algunas han pagado sólo la mitad de los pacientes COVID del año pasado”. Una situación a la que se le suma la falta de actualización de los valores.
FUENTE: RADIO MITRE
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Los cementerios, lugares de descanso final para nuestros seres queridos, han sido objeto de fascinación y superstición a lo largo de la historia.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Si sos fanático del Turismo Carretera, esta es tu oportunidad única. Fispa Corse sortea un viaje VIP a Concepción del Uruguay para vivir la 8ª fecha del campeonato como parte del equipo