
Fuerte mensaje en Mendoza: en el Feliciano Gambarte dicen “NO” a la violencia, el racismo y la xenofobia
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
El diputado José María Videla Sáenz (Frente Renovador) presentó un proyecto de ley para solicitar al Poder Ejecutivo provincial que los empleados de comercio sean vacunados contra el coronavirus, a partir de ser considerados trabajadores esenciales. De ser aprobado el Ministerio de Salud debería cambiar la lista de prioridades a la hora de la vacunación.
“Desde el inicio de la cuarentena y durante toda en la pandemia, los trabajadores de comercio fueron prioritarios para que la economía de Mendoza siga abierta y funcionando, asumiendo un riesgo enorme. Hay que tener en cuenta que este riesgo continúa y se potencia ante una probable segunda ola de Covid-19”, consideró Videla Sáenz.
La propuesta surge del trabajo con el secretario general del Centro de Empleados de Comercio, Fernando Ligorria, y de la consideración de que se trata de un tema que es central para la economía provincial. “Es hora de que a los empleados de comercio se nos comience a considerar dentro de los trabajadores esenciales, como lo dice el DNU 297/20, y se nos dé prioridad en la vacunación, ya que desde el inicio de la pandemia estuvimos trabajando como actividad esencial para abastecer a la sociedad, poniendo la mano de obra a disposición y exponiendo no sólo nuestra salud sino también la de nuestra familia.
En caso de volver a fases más estrictas nuevamente, seguiremos comprometidos con la actividad. Es por ello que necesitamos que se nos incluya en el plan de vacunación contra el coronavirus”, señaló Ligorria.
En el proyecto de ley que se presentará en la Legislatura se sostiene que "en procura de no cerrar nuevamente la actividad económica provincial, se hace necesario incluir dentro de la lista de prioridades para recibir las vacunas contra el coronavirus a todos aquellos trabajadores que desde el comercio prestan los servicios necesarios para mantener una economía abierta y dinámica, evitando así pérdidas de trabajo, causadas por el cierre de comercios y sucursales bancarias en un marco de contracción del mercado debido a un desacierto de alguna medida sanitaria".
“Ya no se puede poner a lo desconocido e imprevisto como excusa. Tampoco la escasez de dosis de vacunas puede serlo. Hay que repensar el tema en su totalidad y con la mente muy fría”, fundamenta el proyecto y asegura que esto no debe significar una selección arbitraria en el orden de vacunación, sino que debe pensarse en virtud de la interrelación lógica que se produce en ciertas actividades cotidianas.
FUENTE: DIARIO UNO
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
Este domingo se celebrará en nuestro país el Día del Padre Sanmartiniano, ocasión en la cual Mendoza ofrecerá una agenda cargada de propuestas para toda la familia.
El héroe inesperado de la semana en Mendoza tiene cuatro patas: Fito, el perro del Cuerpo de Canes de la Policía de Mendoza
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Cada año, miles de turistas de Estados Unidos llegan a Mendoza y tienen la misma pregunta: ¿qué hacer en Luján de Cuyo?.
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.