
Fuerte mensaje en Mendoza: en el Feliciano Gambarte dicen “NO” a la violencia, el racismo y la xenofobia
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
El XXXVI Congreso Nacional de Cardiología se realizará en el Hotel Intercontinental de Mendoza, entre el 31 de mayo y el 2 de junio y contará con la presencia de más de 50 destacados profesionales extranjeros. El evento, que tendrá participación de más de 5000 cardiólogos de todo el país, ofrecerá un programa científico que articule la innovación, las prácticas exitosas y el debate, tanto a nivel de las subespecialidades como en el campo de la cardiología general. Además, tendrá una marcada orientación hacia la prevención cardiovascular.
Los especialistas que compartirán su experiencia y conocimiento en la provincia son: Jonathan Myers (Estados Unidos), Jeroen Bax (Holanda), Carolina Alba (Canadá), Erik Alexanderson (México), Rodrigo Alonso (Chile), Juan José Badimon (Estados Unidos), Daniel Berman (Estados Unidos), Javier Castillo (Estados Unidos), Richard Chazal (Estados Unidos), Leway Chen (Estados Unidos), Ramón Corbalán (Chile), Adolfo De Bold (Canadá), Rafael Doig (Perú), José Antonio Franchini Ramires (Brasil), Juan Pablo Kaski (Reino Unido), Norma Keller (Estados Unidos), Nieves Martell (España), Marco Mazzanti (Reino Unido), James Moon (Reino Unido), Carlos Morillo (Canadá), Pamela Morris (Estados Unidos), Juan Carlos Plana (Estados Unidos), Carlos Ponte (Venezuela), Dimas Ikeoka (Brasil), Raúl Santos (Brasil), Leslee Shaw (Estados Unidos), Prem Soman (Estados Unidos), Emilce Trucco (España), Héctor Ventura (Estados Unidos), Gaby Weissman (Estados Unidos), Bryan Williams (Reino Unido) y Wen-Chih Wu (Estados Unidos).
Entre ellos, se destacan:
Jonathan Myers (Estados Unidos):
Es profesor clínico asociado de medicina en la Universidad de Stanford y consultor del programa de Medicina Deportiva de Stanford. Actualmente, maneja actividades de investigación en el departamento de Cardiología en el Centro Médico de Veterans Affairs de Palo Alto y es coordinador del laboratorio de ejercicios de Cardiología. Es autor o coautor de directrices sobre pruebas de ejercicio y temas relacionados para numerosas organizaciones, incluidas la American Heart Association, American Thoracic Society, American College of Sports Medicine y el grupo de trabajo europeo sobre fisiología y rehabilitación del ejercicio. Sus intereses de investigación se centran en las áreas de pruebas de ejercicio cardiopulmonar, entrenamiento de ejercicio en insuficiencia cardíaca crónica, epidemiología relacionada con la respuesta a la prueba de ejercicio y patrones de actividad física y salud cardiovascular en la lesión de la médula espinal.
Daniel Berman (Estados Unidos):
Es considerado uno de los padres fundadores de la cardiología nuclear. Actualmente uno de los más arduos trabajadores en el concepto de Imagen cardíaca multimodal. Es jefe de Imágenes Cardíacas y Cardiología nuclear en el Instituto del Corazón Cedars-Sinai en Los Ángeles, y en el centro de Imágenes Fundación S. Mark Taper. También es Profesor de imágenes en Cedars-Sinai y Profesor de medicina en la Escuela de Medicina David Geffen perteneciente a UCLA.
Leslee Shaw (Estados Unidos):
Es investigadora científica con experiencia en Diagnóstico de Enfermedad Coronaria y en la evaluación cardíaca por Imagen multimodal. Sus contribuciones en la identificación de la enfermedad cardiovascular en la mujer y sus trabajos de investigación en el screening de la enfermedad coronaria, continúan aportando herramientas prácticas a la cardiología clínica actual. Es la inmediata Past President (2016-2017) de la sociedad de tomografía cardiovascular (SCCT). Tiene en su haber actualmente más de 290 publicaciones y ha presentado más de 300 resúmenes en los mejores congresos en US, Europa, Australia y Sudamérica. Además se desempeña como editora asociada en revistas como The Journal of the American College of Cardiology - Cardiovascular Imaging, Circulation y el Journal of Nuclear Cardiology.
Bryan Williams (Reino Unido):
Médico consultor en University College London Hospitals (UCLH). Es presidente electo del Consejo Europeo de Hipertensión arterial de la Sociedad Europea de Cardiología. Se desempeña como Chair of Medicine en UCL, Director del Centro de Investigación Biomédica Instituto Nacional de Investigación médica (NIHR) y director de Investigación en UCL Hospitals (UCLH). Se destaca en la investigación y práctica clínica de la hipertensión arterial, enfermedad por la que es reconocido como una de las principales personalidades del mundo.
Juan Jose Badimon (Estados Unidos):
Profesor en Medicina y Director de la Athereothrombosis Research Unit del Cardiovascular Institute, de la Mount Sinai School of Medicine, New York. Prolífico investigador con más de 370 publicaciones en investigación cardiovascular. Su área de interés radica en la patogénesis y tratamiento de las enfermedades cardiacas y aterotrombóticas. Es miembro editorial de más de 10 top journals de enfermedad cardiovascular.
Jeroen Bax ( Holanda)
Inmediato Past President de la Sociedad Europea de cardiología (2016-2017) y Director del Laboratorio de Ecocardiografía en Leiden University Medical Center, Países Bajos. Es autor de numerosos trabajos publicados y autor de libros dedicados al área de imagen cardiovascular. Su principal área de investigación radica en la imagen cardiovascular. Particularmente la integración de las diferentes técnicas de imágenes para la resolución clínica (Cardiología nuclear, Ecocardiografía, Resonancia Cardíaca y Tomografía Multicorte).
El Congreso será presentado oficialmente en una conferencia de prensa que se llevará a cabo el miércoles 30 de mayo, en el Hotel Intercontinental, en la que estarán presentes el doctor Sergio Giménez, presidente del Comité Organizador, y el doctor Lucas Gutiérrez, presidente del Comité Científico.
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
Este domingo se celebrará en nuestro país el Día del Padre Sanmartiniano, ocasión en la cual Mendoza ofrecerá una agenda cargada de propuestas para toda la familia.
El héroe inesperado de la semana en Mendoza tiene cuatro patas: Fito, el perro del Cuerpo de Canes de la Policía de Mendoza
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.