
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Según informó el portal MDZ ON LINE, Ricardo Cardozo, ministro de Salud de Corrientes, chocó ayer lunes con su camioneta en pleno centro y tuvo que ser internado. El funcionario se descompensó y terminó impactando contra otro vehículo.
En el hospital, el hombre fue asistido en el Instituto de Cardiología. Anteriormente, Cardozo había tenido otros episodios cardiovasculares. El funcionario pertenece a la administración del radical Gustavo Valdés.
TE PUEDE INTERESAR
En su vehículo particular, Cardozo llevaba dos conservadoras con dosis de la vacuna rusa Sputnik V. Desde el ministerio explicaron que Cardozo estaba llevando el cargamento a Goya, para continuar con el cronograma de vacunación.
Además, informaron que las vacunas no sufrieron ningún tipo de daño y que ya fueron trasladadas.
TE PUEDE INTERESAR
Con respecto al accidente, Cardozo se habría cruzado de carril por su descompensación y embistió a un auto que estaba en un semáforo.
FUENTE: MDZ ON LINE
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
En la nota te damos la receta completa y paso a paso para hacerlo en casa
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
La dejaron en la calle junto a una nota de su dueña donde explicó los motivos de su decisión. Voluntarios le buscan una nueva familia que pueda adoptarla
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.