
Controles viales para prevenir siniestros: más 2.000 vehículos fiscalizados durante el fin de semana
Se registraron retenciones, actas de infracción y pruebas de alcoholemia con la colaboración de la ANSV y municipios.
Hacer un Hospital Público Veterinario para evitar la sobrepoblación de perros y gatos es el objetivo de un grupo de abogados. Uno de ellos es Oscar Mellado, quien habló con MDZ Radio y contó de qué se trata esta iniciativa.
Concretamente, la idea nace a partir del ofrecimiento de un terreno por parte del “Refugio de Diego” que se ubica en Corralitos y que está a cargo de Mariana Vera para construir de una vez por todas, un Hospital Público Veterinario.
“Creemos que el Estado se ocupa exclusivamente de la sanidad de las personas, está bien que así sea, pero la salud es una cuestión integral que va unida entre el animal no humano con el humano y el ambiente”, comentó Mellado respecto de esta necesidad que manifiestan.
TE PUEDE INTERESAR
“Estamos abandonados en materia de salud animal, a pesar de que existen los centros de zoonosis en las municipalidades”, expresó antes de comentar la problemática que representa la superpoblación felina y canina. “Esto tiene una sola solución ética: la esterilización masiva, temprana y gratuita. Eso creemos que no se cumple”, dijo el letrado.
En tal sentido, defendió la posibilidad de que se cree un Hospital Público para que el Estado pueda acabar con esta situación, tal “como sucede en otros países donde se ha logrado un equilibrio en la fauna urbana”.
TE PUEDE INTERESAR
Consultado sobre el aspecto económico, Oscar Mellado comentó que el costo del terreno ya está saneado gracias a la donación del refugio. Mientras que su mantención sería a través de una optimización de las partidas que llegan a los centros de zoonosis que seguirán existiendo pero como satélites de este Hospital “central”.
Además, este centro veterinario buscaría permitir otro tipo de intervenciones. Sin embargo, la iniciativa aún no se concreta y el proyecto de ley se encuentra en la comisión de Sanidad de la Cámara de Senadores a la espera de su tratamiento.
FUENTE: MDZ ON LINE
Se registraron retenciones, actas de infracción y pruebas de alcoholemia con la colaboración de la ANSV y municipios.
La empresa Millán S.A., dueña de los supermercados Átomo, fue sancionada en Mendoza por cobrar precios más altos en caja que los exhibidos en góndola.
La postal de perros abandonados en Alta Montaña es cada vez más frecuente. La causa: turistas que, al no tener la documentación sanitaria para cruzar a Chile, dejan a sus mascotas a su suerte. Una práctica inhumana que indigna a toda Mendoza.
El particular hallazgo se produjo el pasado viernes, cuando un hombre que pasaba por la zona notó algo extraño.
El puesto está destinado a personas con perfil dinámico y proactivo, interesadas en integrarse a un ambiente de trabajo seguro y con posibilidades de crecimiento.
El yacimiento Vaca Muerta abrió nuevas búsquedas laborales en Neuquén y ofrece oportunidades para soldadores, choferes, técnicos y operarios especializados.
La víctima denunció lo ocurrido y la agresora fue detenida.
El ejemplar, considerado uno de los más grandes de la historia en la zona, fue devuelto al agua tras la épica jornada.