
Indignación: Una mujer ató a un perro a su auto y lo arrastró por varias cuadras
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
“Realmente creí que nos íbamos a morir todos”, dijo Luis, apenas bajó del vuelo AR1640 de Aerolíneas Argentinas en Ezeiza. El avión llegó a su destino final mucho más temprano de lo esperado, porque no pudo cumplir la escala en La Pampa, por mal clima.
El embarque en Viedma se cumplió con total normalidad. Lo mismo que el despegue. Pero cuando sobrevolaron la provincia pampeana, las cosas comenzaron a complicarse.
“Nunca padecí una turbulencia como esta. Parecía que nos íbamos a pique”, sostuvo Micaela, aún con el corazón en la mano.
Desde la reactivación de los vuelos de cabotaje, la línea aérea de bandera nacional opera el tramo Viedma-Buenos Aires, con una escala en Santa Rosa, tres veces por semana.
Y el pasado viernes el avión no pudo aterrizar en La Pampa por las condiciones climáticas. Apenas 40 minutos después del despegue en Viedma, el vuelo 1640 se disponía a descender en la capital pampeana.
Pero las fortísimas ráfagas de viento complicaron en demasía la situación: el avión comenzó a sacudirse de forma violenta debido a las modificaciones de velocidad y dirección de las corrientes de aire.
“La gente lloraba. Muchos gritaban. Nosotros nos agarramos fuerte de la mano y cerramos los ojos. No lo podíamos creer, fue un pánico total”, indicó la joven.
Finalmente, el piloto canceló el plan de aterrizar en Santa Rosa y volvió a ascender hasta alcanzar los 10 mil metros de altura, rumbo a Ezeiza. La historia tuvo final feliz. Incluso los pasajeros viedmenses llegaron antes de tiempo a Buenos Aires.
FUENTE: www.noticiasnet.com.ar
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
Exploraremos un enfoque serio y académico para ayudar a una persona a dejar de fumar, basado en la evidencia científica y en las mejores prácticas.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
La Épica Race 2025 promete ser el evento deportivo del año en Mendoza y ya abrió sus inscripciones. ¿Te animás a correr 7 km repletos de obstáculos extremos?
Los casos son parte de una tendencia preocupante que se repite cada fin de semana en la provincia.