
Un estudio asegura que la leche materna puede evitar el daño cerebral en bebés prematuros
Investigadores de Estados Unidos han concluido que la leche materna tiene propiedades que le permiten evitar el daño cerebral a bebés prematuros.
Hay expertos que señalan que muchas veces no hacer nada es lo mejor que podemos hacer
Salud y Bienestar15/02/2021
Luján 365
El año pasado, la estudiante de diseño afincada en Rotterdam Kirsten Spruit creó instalación audiovisual a la que llamó “Un Espacio para permanecer”. A los visitantes se les invitaba a tumbarse boca abajo en un colchón negro, envolverse en unos audífonos que reproducían sonidos típicos de paisajes agradables y no hacer nada en absoluto.
Un video que mostraba lentamente una sucesión de mensajes del tipo de “Siento que no hice nada hoy” alentaba pensamientos relacionados con la pasividad en los participantes. Spruit afirmó: “‘Un Espacio para permanecer nace de una investigación alrededor del sentimiento de actividad permanente, de la necesidad de ser siempre productivos y eficientes, que parece dominar las vidas de tanta gente, especialmente entre mi generación”.
TE PUEDE INTERESAR
¿Es esto en lo que se convirtió el descanso? ¿Una exposición en una galería de arte, como una reliquia de un pasado feliz? ¿Algo que podemos hacer solo cuando nos invitan a un evento? Aparentemente, sí.
Claudia Hammond, presentadora del programa de BBC Radio 4 “Todo en la Mente” y autora del libro “El Arte del descanso”, aseguró que “estar ocupado se convirtió en una cuestión de honor. Se volvió algo que esperamos de nosotros mismos y de los demás. Desafortunadamente, las pruebas indican que pensamos que la gente ocupada es mejor. Incluso el descanso ha sido de alguna manera comercializado. Fíjese en la tendencia a buscar el bienestar. Está esa idea de que deberíamos estar haciendo lo que es bueno para nosotros”.
Todo esto se está cobrando un peaje: “nos sentimos culpables cuando descansamos, así que no lo hacemos lo suficiente”, dijo. A comienzos de este año, una investigación entre estadounidenses de entre 45 y 65 años reveló que estaban más estresados que la gente de su edad en la década de 1990. La Organización Mundial de la Salud ha clasificado el estrés como una de las “epidemias del siglo XXI”.
TE PUEDE INTERESAR
No es de extrañar. La pandemia de covid acarreó que las personas se encuentren al mismo tiempo frenéticos, preocupados, frecuentemente en casa y sin acceso a la mayoría de las actividades reparadoras de la vida. Si la emergencia global está enseñando algo, es que los viejos modos de vida no funcionan. Es necesario revisar no solo el comportamiento, sino el de la sociedad. Una de los mejores maneras de hacerlo podría ser, simplemente, parar.
“Estamos viendo una gradual reacción en contra de la productividad y la automejora, y un giro hacia el aburrimiento práctico, la introspección y la inhibición”. Holly Friend, analista de prospectiva en The Future Laboratory, le dijo a BBC Culture: “Sin más opción que quedarse en casa y revisar sus prioridades, los consumidores se están encontrando con la experiencia de un nuevo ritmo de vida que afectará a sus rutinas durante los últimos años. Este período le está dando a la gente la oportunidad de sentirse cómoda perdiéndose y sin hacer nada, actividades que antes estaban cubiertas por el estigma y la culpa millennial”.
LEER EL INFORME COMPLETO HACIENDO CLICK AQUÍ
FUENTE: BBC - LA NACIÓN

Investigadores de Estados Unidos han concluido que la leche materna tiene propiedades que le permiten evitar el daño cerebral a bebés prematuros.

Los especialistas aseguran que hay desayunos que potencian el cerebro. Acá te pasamos los alimentos que tienen que estar sí o sí en el menú matinal.

Te invitamos a descubrir por qué es importante incorporar un 50% de verduras en tu alimentación diaria y cómo podés aprovechar al máximo sus propiedades.

En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!

Una familia compartió en TikTok algo increíble que les sucedió cuando decoraban su casa para Halloween. En un clip, se observa varias cosas que la funeraría olvidó dentro del féretro y la grabación se hizo viral.

Una reconocida empresa del sector vitivinícola lanzó una nueva búsqueda laboral en Luján de Cuyo.

Una reconocida empresa mendocina lanzó una búsqueda laboral urgente para empleadas domésticas con experiencia

Una reconocida empresa gastronómica de Carrodilla, Luján de Cuyo, lanzó una nueva búsqueda laboral para incorporar personal con experiencia.