
Exploraremos un enfoque serio y académico para ayudar a una persona a dejar de fumar, basado en la evidencia científica y en las mejores prácticas.
Hay expertos que señalan que muchas veces no hacer nada es lo mejor que podemos hacer
Salud y Bienestar15/02/2021El año pasado, la estudiante de diseño afincada en Rotterdam Kirsten Spruit creó instalación audiovisual a la que llamó “Un Espacio para permanecer”. A los visitantes se les invitaba a tumbarse boca abajo en un colchón negro, envolverse en unos audífonos que reproducían sonidos típicos de paisajes agradables y no hacer nada en absoluto.
Un video que mostraba lentamente una sucesión de mensajes del tipo de “Siento que no hice nada hoy” alentaba pensamientos relacionados con la pasividad en los participantes. Spruit afirmó: “‘Un Espacio para permanecer nace de una investigación alrededor del sentimiento de actividad permanente, de la necesidad de ser siempre productivos y eficientes, que parece dominar las vidas de tanta gente, especialmente entre mi generación”.
TE PUEDE INTERESAR
¿Es esto en lo que se convirtió el descanso? ¿Una exposición en una galería de arte, como una reliquia de un pasado feliz? ¿Algo que podemos hacer solo cuando nos invitan a un evento? Aparentemente, sí.
Claudia Hammond, presentadora del programa de BBC Radio 4 “Todo en la Mente” y autora del libro “El Arte del descanso”, aseguró que “estar ocupado se convirtió en una cuestión de honor. Se volvió algo que esperamos de nosotros mismos y de los demás. Desafortunadamente, las pruebas indican que pensamos que la gente ocupada es mejor. Incluso el descanso ha sido de alguna manera comercializado. Fíjese en la tendencia a buscar el bienestar. Está esa idea de que deberíamos estar haciendo lo que es bueno para nosotros”.
Todo esto se está cobrando un peaje: “nos sentimos culpables cuando descansamos, así que no lo hacemos lo suficiente”, dijo. A comienzos de este año, una investigación entre estadounidenses de entre 45 y 65 años reveló que estaban más estresados que la gente de su edad en la década de 1990. La Organización Mundial de la Salud ha clasificado el estrés como una de las “epidemias del siglo XXI”.
TE PUEDE INTERESAR
No es de extrañar. La pandemia de covid acarreó que las personas se encuentren al mismo tiempo frenéticos, preocupados, frecuentemente en casa y sin acceso a la mayoría de las actividades reparadoras de la vida. Si la emergencia global está enseñando algo, es que los viejos modos de vida no funcionan. Es necesario revisar no solo el comportamiento, sino el de la sociedad. Una de los mejores maneras de hacerlo podría ser, simplemente, parar.
“Estamos viendo una gradual reacción en contra de la productividad y la automejora, y un giro hacia el aburrimiento práctico, la introspección y la inhibición”. Holly Friend, analista de prospectiva en The Future Laboratory, le dijo a BBC Culture: “Sin más opción que quedarse en casa y revisar sus prioridades, los consumidores se están encontrando con la experiencia de un nuevo ritmo de vida que afectará a sus rutinas durante los últimos años. Este período le está dando a la gente la oportunidad de sentirse cómoda perdiéndose y sin hacer nada, actividades que antes estaban cubiertas por el estigma y la culpa millennial”.
LEER EL INFORME COMPLETO HACIENDO CLICK AQUÍ
FUENTE: BBC - LA NACIÓN
Exploraremos un enfoque serio y académico para ayudar a una persona a dejar de fumar, basado en la evidencia científica y en las mejores prácticas.
Son fáciles de pelar y cada gajito es un bocado lleno de propiedades beneficiosas.
El aloe vera es una planta suculenta que ha sido utilizada durante siglos por sus propiedades medicinales y terapéuticas. En la nota todos los beneficios
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.