
El trágico accidente se registró este viernes en calles Terrada y Boedo de Luján de Cuyo. En la madrugada de este sábado se informó su fallecimiento
El suceso ocurrió en una ruta de la región de Tarija, cerca de la localidad de Cieneguillas, cuando el camión volcó, desbarrancó unos 200 metros y explotó.
Policiales14/02/2021El Gobierno de Bolivia lamentó este domingo la muerte de dos personas que fallecieron en un accidente de tráfico en el sur del país, al desbarrancarse y explotar el camión cisterna en que viajaban con una carga de oxígeno medicinal donado por Argentina.
"Estamos muy afectados por el trágico accidente que dejó a dos personas fallecidas en una carretera boliviana mientras trasladaban una donación de oxígeno de Argentina a nuestro país en una cisterna", escribió en Twitter el presidente boliviano, Luis Arce. El mandatario manifestó sus "más sentidas condolencias" a los familiares de los fallecidos.
TE PUEDE INTERESAR
Estamos muy afectados por el trágico accidente que dejó a dos personas fallecidas en una carretera boliviana, mientras trasladaban una donación de oxígeno de #Argentina a nuestro país en una cisterna. Nuestras más sentidas condolencias a sus familiares.
El accidente vial ocurrió zona de Cieneguillas de la carretera que une a Tarija con Potosí, cuando el camión volcó, desbarrancó unos 200 metros y luego explotó, según reportaron medios locales. Las víctimas argentinas fueron identificadas como Hugo Luis Herrera (chofer de 63 años) y Jorge Gustavo Humberto (ayudante, de 40). Los cuerpos de los dos ocupantes quedaron calcinados por la explosión.
TE PUEDE INTERESAR
El vehículo tenía placa de control emitida en Argentina, pertenecía a la empresa Cascia y llevaba oxígeno medicinal desde Tucumán hasta la ciudad de Cochabamba, en el centro de Bolivia.
La Policía Boliviana investiga las causas del accidente, que pudo ocurrir por exceso de velocidad, según las indagaciones preliminares.
Los registros de accidentes en carretera no fueron tan frecuentes en Bolivia durante el año pasado por las restricciones de viajes a causa de la pandemia de COVID 19. Sin embargo en circunstancias normales, los accidentes en las rutas bolivianas causan cada año alrededor de 1.400 muertos y unos 40.000 heridos, según datos oficiales.
Un informe de la Policía Boliviana advierte de que la mayoría de estos sucesos se debe a "fallas humanas" que pueden prevenirse.
Una donación
El cargamento que transportaba el camión era una donación de Argentina al país vecino para ser aplicado a pacientes con coronavirus.
Hace una semana comenzó el operativo de envío de oxígeno con una partida de 10 toneladas que fue enviada desde Tucumán hacia la ciudad boliviana de Tarija, como parte de un acuerdo entre el gobierno provincial y la Cancillería argentina.
FUENTE: EL SOL ON LINE
El trágico accidente se registró este viernes en calles Terrada y Boedo de Luján de Cuyo. En la madrugada de este sábado se informó su fallecimiento
La joven es de contextura delgada, mide 1.55 metros, tiene el pelo a la altura de los hombros y tiene las puntas teñidas de un rubio muy claro.
El conductor no huyó y no estaba alcoholizado. Aparentemente, el joven peatón estaba bebido
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo confirmó la reelección de Andrés Sconfienza como presidente. En la sesión, también se definieron las nuevas autoridades y la conformación de las comisiones de trabajo para 2025.
La eliminación de la moratoria previsional dejará sin jubilación a 50.000 mendocinos, afectando principalmente a mujeres, quienes enfrentan mayores dificultades para cumplir con los 30 años de aportes requeridos
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad