
Ulpiano Suárez presentó una ordenanza para restaurar fachadas afectadas por grafitis y pintadas ilegales
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza
El XXXVI Congreso Nacional de Cardiología se realizará en Mendoza, desde el 31 de mayo hasta el 2 de junio y contará con la presencia de cerca de 5000 profesionales de todo el país y del exterior.
El objetivo principal del evento, que tendrá como escenario el Hotel Intercontinental, será ofrecer un programa científico que articule la innovación, las prácticas exitosas y el debate, tanto a nivel de las subespecialidades como en el campo de la cardiología general. Esto, a través del conocimiento y experiencia de destacados profesionales extranjeros y nacionales.
El Congreso, que contará con la presencia de más de 40 especialistas internacionales, ofrecerá una marcada orientación hacia la prevención cardiovascular, abordada tanto desde las subespecialidades como desde otras áreas de la medicina de estrecha relación con la cardiología.
Los asistentes tendrán la posibilidad de acceder durante el Congreso a un programa científico de excelencia que abarca todo el espectro de la práctica médica, desde la investigación básica hasta las intervenciones, desde las técnicas de diagnóstico hasta los tratamientos más avanzados, como así también la discusión de las políticas de salud.
En esta edición del congreso, organizado por la Región Cuyo de la Federación Argentina de Cardiología, se buscará una constante participación activa del público, se apuntará a realizar acuerdos interespecialidades, se actualizará a los presentes sobre tecnologías médicas en Cardiología y se le dará un lugar vital al aporte de producción científica de la Federación Argentina.
El Congreso será presentado oficialmente en una conferencia de prensa que se llevará a cabo el miércoles 30 de mayo, en el Hotel Intercontinental, en la que estarán presentes el doctor Sergio Giménez, presidente del Comité Organizador, y el doctor Lucas Gutiérrez, presidente del Comité Científico.
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza
Mendoza implementará una actualización en su sistema de señalización vial para alinearse con estándares internacionales. La modernización incluirá mejoras en legibilidad, mantenimiento y categorización de señales.
Mendoza adhiere a los cambios que se ejecutarán en la licencia de conducir. Se podrá circular con el carnet digital. El apto médico podrán firmarlo otros profesionales.
Habitantes y turistas afirmar haber presenciado objetos voladores no identificados en la zona. En la nota te contamos uno de los casos mejor documentados
Los perros son más que mascotas; son compañeros fieles que nos enseñan el verdadero significado del amor incondicional. Descubre cómo su legado perdura en nuestros corazones mucho después de que se han ido
El municipio de Luján de Cuyo experimenta un crecimiento acelerado, con un aumento del 50% en su población en la última década. Las autoridades reclaman una mayor coparticipación municipal para mejorar la infraestructura y servicios esenciales.
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad