
Crece la morosidad en tarjetas y créditos personales: niveles alarmantes en bancos argentinos
La morosidad en tarjetas de crédito y préstamos personales en Argentina alcanzó su punto más alto en décadas.
La crítica situación de los pequeños comerciantes como Carlos, en Esteban Echeverría, se replica en todas partes del país.
Economía10/05/2018Cuando estaba en campaña para llegar a la Casa Rosada, el ahora presidente Mauricio Macri visitó una panadería en Esteban Echeverría. El objetivo era claro, hacer pie en un territorio que se había mostrado más que esquivo para el macrismo hasta las elecciones de ese año cuando María Eugenia Vidal dio un inesperado batacazo en las urnas.
En su recorrida de campaña, Macri dejó en aquella panadería su ya consabida catarata de promesas destinadas a seducir a los electores. Entre aquellas promesas estaba la de no aplicar tarifazos en los servicios públicos.
Hoy, Carlos, dueño de esa misma panadería, tiene que hacer frente a una factura de luz de 22.700 pesos. Ese monto no es producto de una deuda impaga, es simplemente lo que Edesur le facturó por su consumo en el mes de abril.
"Tuve que ir a pedir a Edesur un plan de pagos. Me lo dieron el plan de pagos. Ahora tengo que pagar un adelanto de 9 mil pesos y el resto en seis cuotas" aseguró Carlos en diálogo con C5N, pero advirtió: "Ahora, esto es una solución para hoy ¿y el mes que viene?, porque ahora las boletas vienen mensuales antes eran bimestrales. El mes que viene voy a tener que pagar la nueva boleta más la primera cuota" del plan de pagos que le dieron por el consumo de abril.
Carlos advirtió además sobre la disparada de los otros costos que debe enfrentar que se conjugan con un escenario de caída en el consumo lo que está generando una bomba de tiempo.
"Así como vamos voy a tener que bajar las cortinas".
La morosidad en tarjetas de crédito y préstamos personales en Argentina alcanzó su punto más alto en décadas.
Un estudio analizó los ingresos y los costos relacionados con la compra de propiedades en América Latina
La AFIP brinda la posibilidad a los empleados en relación de dependencia de consultar sus aportes jubilatorios por medio de su página web así como también realizar una denuncia si empleador no realiza los aportes correspondientes
Un hombre captó el momento en que el juego se movía solo en el barrio Maldonado de Córdoba capital y el hecho se volvió viral en las redes sociales.
Se estima que 15 millones de personas por año sufren un ACV en el mundo y otros 5 millones y medio mueren en consecuencia, pero 8 de cada 10 de estos ataques pueden prevenirse.
Un misterioso agujero que día a día aumenta su diámetro y profundidad se ha abierto, sin razón aparente, en una región minera de Chile.
La morosidad en tarjetas de crédito y préstamos personales en Argentina alcanzó su punto más alto en décadas.