
Alerta en Argentina: 4 de cada 10 chicos no usan su tiempo libre para jugar, según UNICEF y la CEPAL
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
El Gobierno evalúa extender el decreto que suspende desalojos, congela el precio de los alquileres y extiende los contratos de alquiler y que está en vigencia hasta el 31 de enero.
Desde Inquilinos Agrupados expresaron la “preocupación” por las intenciones de que el decreto sea extendido “solo un mes” más y piden que se proteja el derecho a la vivienda.
TE PUEDE INTERESAR
“A solo 12 días de que finalice el decreto y cientos de miles de familias queden en la calle, el gobierno nacional aún no ha dicho una sola palabra sobre la crisis habitacional que afrontamos las familias Inquilinas”, expresaron en un comunicado.
“Extender el decreto sólo un mes es la confirmación de cientos de miles de familias desalojadas el 1° de marzo”, manifestó Gervasio Muñoz desde Inquilinos Agrupados.
“Mientras los países suspenden desalojos hasta septiembre y brindan ayuda económica para saldar las deudas de alquileres, aquí se toman medidas cortoplasistas”, sostuvo.
TE PUEDE INTERESAR
Según expresó, “a más de 6 meses no se han reglamentado varios artículos de la ley de alquileres, no hay control de su cumplimiento ni una campaña de difusión de derechos” y adelantó que ante la falta de respuestas planean una movilización a Plaza de Mayo.
“El gobierno evalúa extender hasta el 28 de febrero el decreto, medida que viene a garantizar que los inquilinos sólo tengamos la posibilidad de empezar a planificar el desalojo”, opinó Muñoz.
Y ante “el silencio por parte del Ministro de Desarrollo territorial y hábitat y del jefe de gabinete” pidió que “el presidente Alberto Fernández comunique a los 9 millones de Inquilinos cuál será su política para proteger el derecho a la vivienda”.
FUENTE: MINUTO UNO
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Descubrí precios, modelos y por qué son la nueva sensación en Argentina.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
El viaje de las categorías 13, 14 y 15 dejó algo más que triunfos deportivos: un ejemplo de unión, compromiso y amor por la camiseta.
El Millonario vuelve a Mendoza para jugarse la vida ante Unión en un partido decisivo por la Copa Argentina 2025. Miles de hinchas viajarán para alentar en el Malvinas Argentinas en una noche que promete ser histórica.