
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
El Gobierno evalúa extender el decreto que suspende desalojos, congela el precio de los alquileres y extiende los contratos de alquiler y que está en vigencia hasta el 31 de enero.
Desde Inquilinos Agrupados expresaron la “preocupación” por las intenciones de que el decreto sea extendido “solo un mes” más y piden que se proteja el derecho a la vivienda.
TE PUEDE INTERESAR
“A solo 12 días de que finalice el decreto y cientos de miles de familias queden en la calle, el gobierno nacional aún no ha dicho una sola palabra sobre la crisis habitacional que afrontamos las familias Inquilinas”, expresaron en un comunicado.
“Extender el decreto sólo un mes es la confirmación de cientos de miles de familias desalojadas el 1° de marzo”, manifestó Gervasio Muñoz desde Inquilinos Agrupados.
“Mientras los países suspenden desalojos hasta septiembre y brindan ayuda económica para saldar las deudas de alquileres, aquí se toman medidas cortoplasistas”, sostuvo.
TE PUEDE INTERESAR
Según expresó, “a más de 6 meses no se han reglamentado varios artículos de la ley de alquileres, no hay control de su cumplimiento ni una campaña de difusión de derechos” y adelantó que ante la falta de respuestas planean una movilización a Plaza de Mayo.
“El gobierno evalúa extender hasta el 28 de febrero el decreto, medida que viene a garantizar que los inquilinos sólo tengamos la posibilidad de empezar a planificar el desalojo”, opinó Muñoz.
Y ante “el silencio por parte del Ministro de Desarrollo territorial y hábitat y del jefe de gabinete” pidió que “el presidente Alberto Fernández comunique a los 9 millones de Inquilinos cuál será su política para proteger el derecho a la vivienda”.
FUENTE: MINUTO UNO
Debido a las intensas nevadas, el animal estaba imposibilitado de moverse por sus propios medios. Una patrulla de gendarmes lo halló y lo resguardó.
Con una inversión millonaria, Tecpetrol posiciona a Argentina como potencia energética regional.
No hubo heridos, pero sí grandes pérdidas materiales. Una operaria salvó su vida de milagro.
Los cementerios, lugares de descanso final para nuestros seres queridos, han sido objeto de fascinación y superstición a lo largo de la historia.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Si sos fanático del Turismo Carretera, esta es tu oportunidad única. Fispa Corse sortea un viaje VIP a Concepción del Uruguay para vivir la 8ª fecha del campeonato como parte del equipo