
Estaba pescando en el paredón del dique, cuando alcanzó a observar el extraño comportamiento de cinco luces que aparecían y desaparecían.
Durante la tarde del martes se produjo una fuerte explosión que alarmó a los mendocinos. Desde Bomberos descartan que haya sido un transformador, pero no logran identificar lo que produjo el suceso.
Paranormal12/01/2021Según informó MDZ ON LINE, este martes por la tarde se produjo una fuerte explosión en el Gran Mendoza, aparentemente en Luzuriaga, Maipú, que se sintió en varios municipios aledaños.
En un primer momento se pensó que podía haber sido un sismo, pero eso quedó descartado, ya que no se registró ningún movimiento telúrico.
TE PUEDE INTERESAR
Desde Bomberos informaron que ingresaron llamados al CEO reportando una explosión en la zona referida, pero sin demasiados detalles: "Es lo único que hay, no tenemos información exacta de qué puede haber sido".
Un par de horas más tarde circuló la versión de que había sido la explosión de un transformador en el barrio Los Alerces, de Maipú, pero desde Bomberos explicaron que no, ya que "un transformador no puede sonar tan fuerte".
Otras versiones indican que un camión de grandes dimensiones habría cortado unos cables de alta tensión en el barrio Paraíso, de Maipú, y eso podría haber generado la explosión. "Sería un episodio muy raro", admiten las autoridades respecto a esta última posibilidad.
Por su parte, el periodista de DIARIO UNO Adrián Adriazola informó en caso de emergencias es la Dirección de Defensa Civil, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Provincia, y su propio director, Daniel Burriesa, se mostró sorprendido al ser consultado en horas de la tarde. "Sinceramente es algo muy extraño, ya que se ha consultado a la policía, Bomberos, Edemsa (energía eléctrica), Ecogas, y a empresas privadas, pero nadie ha podido reportar una explosión tan fuerte, tanto que se escuchó desde Las Heras o Luján, o en Guaymallén y Maipú", dijo Burriesa.
TE PUEDE INTERESAR
El pasado 3 de noviembre, en la localidades de Tilcara y Purmamarca, Jujuy, se registró cerca de las 17 un fenómeno similar al ocurrido en nuestra provincia, donde algunos científicos consultados arriesgaron la hipótesis de la entrada en la atmósfera de un bólido o meteorito. "
Había un teoría y hasta subieron fotos a las redes sociales diciendo que podría haber sido una explosión en el pedemonte de Las Heras, y las fotos corresponden a las minas que explota Holcim (antes lo hacían Corcemar y Minetti) en el distrito de Capdeville, a pocos metros al Oeste de la Ruta Provincial 52, que va a Villavicencio (antigua Ruta Nacional 7). Llamamos para preguntar a la empresa, y nos dijeron que no, que había actividad normal, que hacen explosiones tres días por semana, y que la oficina de ellos está a pocos metros de las minas, y la potencia de las explosiones no se comparan con las escuchadas este martes", detalló el director de Defensa Civil.
Más temprano, y en diálogo con Radio Nihuil, Pablo Domínguez, director del Cuartel Central de Bomberos (Policía de Mendoza), comentaba en el programa Hora Libre que "no, no hay ninguna novedad de la explosión. Realmente es algo de no creer. Yo les contaba a algunos colegas suyos, que (este mediodía) entraron dos novedades simultáneas, pensamos que era una sola, donde la gente del CEO escucha una explosión, y que en el barrio Bicentenario de Godoy Cruz, había un incendio de una vivienda. Pensamos que podía haber explotado una garrafa.
TE PUEDE INTERESAR
Se constituyó personal del Cuartel Central y de Bomberos Voluntarios de Godoy Cruz, y trabajaron allí, donde el lugar afectado era un dormitorio, y no había elementos que indicaran que hubo una explosión. Luego entraron llamados que señalaban que se había escuchado la explosión, unos diciendo que era en la zona de Maipú, y otros que era en Guaymallén, se mandó personal de patrullaje, y ninguno reportó novedades al respecto", explicó el bombero profesional.
Burriesa también descartó que tuviera algo que ver un problema en Luzuriaga con un transformador o el incendio de Godoy Cruz, ya que los vecinos deberían haberse visto afectados por semejante deflagración escuchada en un radio de 40 kilómetros.
"Sólo nos queda pensar que haya sido algún fenómeno atmosférico inusual, o también, lo que mucha gente opina, que haya sido la entrada y destrucción de un meteorito en la atmósfera, y al ser a plena luz del día, no se vio un destello", concluyó Burriesa, quien dijo que se seguirá investigando hasta dar con el origen del fuerte estampido.
NOTA INFORMACIÓN DE DIARIO UNO Y MDZ ON LINE
Estaba pescando en el paredón del dique, cuando alcanzó a observar el extraño comportamiento de cinco luces que aparecían y desaparecían.
Una policía le cuenta a un familiar lo que ocurrió en Maipú y que causó pánico entre sus compañeros de comisaría. ¿Realidad o ficción?
Sandra Gonzáles compartió en Facebook un video. La mujer aseguró que esa imagen era la de un fantasma, pero no cualquiera.
Estaba pescando en el paredón del dique, cuando alcanzó a observar el extraño comportamiento de cinco luces que aparecían y desaparecían.
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
Una reconocida compañía del rubro tecnológico y de servicios abrió una nueva búsqueda laboral en Mendoza para incorporar a su equipo un obrero de mantenimiento con ganas de crecer profesionalmente.